Teo Schropp, la promesa del automovilismo argentino que sigue los pasos de Franco Colapinto

Tiene 16 años y correrá en la Fórmula 4 Italiana, por lo que se irá a vivir al Viejo Continente. Cuál es su historia y su sueño.

04 de marzo, 2025 | 10.35

La llegada de Franco Colapinto a la Fórmula 1 en 2024, aunque haya sido solamente por nueve fechas, ha revivido la pasión argentina por la máxima categoría. El pilarense revolucionó el paddock con su talento y carisma y, aunque hasta el momento no tiene garantizado un asiento en Alpine, todavía hay esperanzas de verlo competir en este 2025 en caso de que el equipo decida reemplazar a Jack Doohan en el transcurso de la temporada.

Y es que el piloto argentino ha tenido un ascenso grandioso hacia la F1 desde su debut en la Fórmula 4 Española en 2018, un camino similar al que busca seguir Teo Schropp, el oriundo de San Fernando que partirá a Europa para dedicar su vida al automovilismo. El joven cumplió 16 años el pasado 14 de febrero y viene de competir en la Fórmula 2 Argentina, a la que llegó tras consagrarse en el campeonato nacional de karting.

Ahora, la promesa del automovilismo argentino se prepara para dar el salto al nivel europeo, puesto que fue fichado por la escudería Jenzer Motorsport para competir en la Fórmula 4 Italiana en este 2025. Lo curioso es que el interés de Schropp por el mundo automotor se dio de casualidad, tal como recordó en una reciente entrevista con Infobae, en la que contó que todo surgió en España cuando fue a comprarse una camiseta.

“Un día estábamos de vacaciones en España y me llevaron a comprar una camiseta de fútbol. Tenía cuatro años. Resulta que al lado había una pista de karting de alquiler y me encantó”, contó Teo, que relató que ahí se subió por primera vez a un kart y se volvió sin la camiseta. Desde ese momento, el joven de 16 años quedó maravillado con el automovilismo y tuvo su oportunidad de debutar a nivel competitivo.

“Le pedía siempre que me llevaran a andar y para mi cumpleaños de cinco me regalaron el curso en la escuelita de karting en Ciudad Evita y a los seis años arranqué a probar karting de competición. Y a los siete debuté”, agregó. A partir de ese momento, Schropp inició un camino de ascenso que lo llevó a Europa, donde viajará en el transcurso de los próximos días.

Primero viajo con mi padre y luego se sumará mi madre. Se quedarán un tiempo y luego se volverán. Yo no voy a regresar a la Argentina hasta mitad de año. Allá trabajaré en el taller y también seguiré con mi entrenamiento físico y el desarrollo en el simulador”, contó el argentino. De esta manera, Teo espera sufrir menos el desarraigo de su hogar y también acostumbrarse al ritmo de la competencia europea para seguir escalando y llegar un día a la Fórmula 1.

Schropp fue campeón argentino en kartings.

El nivel de la F4 Italiana

Italia es un país histórico en el automovilismo, con escuderías como Ferrari y Pirelli como proveedora de los neumáticos, lo que hace que la Fórmula 4 Italiana sea una de las mejores en Europa. “Es la mejor categoría de Fórmula 4 del mundo. Están todos los mejores. Es el mejor nivel. También mucho mejores pistas. Usan goma Pirelli, que es muy buena goma y es superior en todas las categorías”, contó Teo Schropp.