Red Bull podría afectar a Alpine: la consecuencia de la destitución de Horner en el equipo de Franco Colapinto

La escudería austriaca comunicó la salida de su histórico director, que ahora suena para llegar a la sede de Enstone. Cómo afectaría a Colapinto.

10 de julio, 2025 | 19.54

Este miércoles se dio una noticia que revolucionó a la Fórmula 1 con la destitución de Christian Horner como director de Red Bull después de más de veinte años en la escudería austriaca. La incapacidad de luchar por el campeonato y las diversas luchas internas empujaron al británico afuera del equipo, algo que generó mucha atención en las demás escuderías, puesto que se trata de una de las mentes más experimentadas de la competencia.

Ante la posible salida de Frederic Vasseur en Ferrari, inmediatamente el exdirector de Red Bull comenzó a sonar en Maranello, pero ahora se ha sumado Alpine como una nueva alternativa. Los rumores comenzaron en medios europeos y asiáticos a causa de la salida del Grupo Renault de la máxima categoría, lo que podría llevar a una eventual venta de la escudería francesa, algo que impulsaría una asociación entre Horner y Flavio Briatore.

De acuerdo con el periodista Pedro Fermín Flores, Horner y Briatore podrían unirse a Bernie Ecclestone, exdirector de la F1, y Sebastian Vettel junto a un grupo de inversores para adquirir las instalaciones de Enstone en caso de una posible venta. Esto fue en concordancia con las declaraciones de su colega Kunal Shah, quien adjudicó los roles que ocuparían cada uno de ellos si la operación logra llevarse a cabo.

Christian Horner conseguirá inversores para comprarle Alpine a Renault. Flavio Briatore será su socio de negocios, asesor y negociador. Bernie Ecclestone se convertirá en uno de los inversores mayoritarios que planearán su regreso al deporte que creó: la Fórmula 1. Sebastian Vettel será asesor”, afirmó el indio a través de sus redes sociales. Ante esto, surge la duda de qué podría suceder con los pilotos que actualmente tiene el equipo galo.

Para comenzar, Pierre Gasly fue dirigido por Horner en Red Bull en la primera mitad del 2019, pero luego fue reemplazado por Alex Albon debido a que no conseguía los resultados esperados. La exigencia por entonces estaba en llegar a los podios, cosa que el francés no pudo conseguir, aunque llegó a los puntos en nueve de las doce carreras disputadas como compañero de Max Verstappen.

En cuanto a Franco Colapinto, no es una novedad que Horner estuvo interesado en fichar al argentino para la escudería austriaca el año pasado, aunque la seguidilla de accidentes que tuvo el pilarense hacia el final de la temporada inclinaron la balanza por Liam Lawson. No obstante, dicha decisión vino más por la mano de Helmut Marko, ya que el británico nunca dejó de mostrar interés por “Fran”.

Horner está libre y no renuncia a seguir en la F1.

Los cambios de Alpine para 2026

Debido al bajo rendimiento de la unidad de potencia de Renault, Alpine se desvinculará de la firma francesa a fin de año y comenzará a usar motores de Mercedes a partir del 2026. De hecho, la escudería alemana también proveerá las cajas de cambio, por lo que se espera un coche que dé mejores resultados, aunque todavía quedan otras cosas que ordenar en el equipo galo, como las paradas de boxes y el hombre que tome el mando como director, ya que Briatore ocupa la posición provisoriamente.