Este lunes, Jorge Macri, junto a la empresa GOSD de Orly Terranova y el diseñador Hermann Tilke, anunció el regreso del MotoGP a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires para marzo del 2027. La sede será el histórico Autódromo Oscar y Juan Gálvez, que deberá pasar por una serie de remodelaciones en su trazado para recibir al Mundial de Motociclismo, aunque el plan es mucho más ambicioso que eso.
Si bien inicialmente se traerá de regreso al MotoGP, la idea es volver a albergar a la Fórmula 1, que no se corre en el circuito porteño desde 1998 cuando Michael Schumacher le dio la victoria a Ferrari. En la presentación del proyecto, que se hizo en la recta principal del trazado, Tilke tomó la palabra y explicó que el plan consta de dos etapas para llevarse a cabo, lo cual requerirá de una inversión de aproximadamente 150 millones de dólares.
“La fase 1 es lograr la Homologación FIM para que el MotoGP corra en Buenos Aires. Y la fase 2 es conseguir la Homologación FIA Grado 1, para que regrese la Fórmula 1”, afirmó el ingeniero alemán. Si bien todavía no hay planos concretos, que están a cargo de la empresa Dorna, sí circularon los planos que se analizaron y que cuentan con las firmas de GOSD, Tilke, Fenix Enterteinment y el Gobierno de la Ciudad.
De acuerdo con estos documentos, el nuevo recorrido tomaría algunos de los ya presentes en el trazado actual, pero descartaría otros, como curvón de Salotto del Circuito 12, que no dejará de existir pero no será utilizado para el MotoGP por su peligrosidad. Además, se sabe que el circuito contaría con 4340 metros de extensión y un ancho de 14 metros, 14 curvas totales y una recta que permitiría a las motocicletas llegar a los 320 km/h.
MÁS INFO
Por otro lado, se remodelará el sector de boxes y se creará un paddock con una visión periférica de 360º, además de las nuevas medidas de seguridad. En concreto, el proyecto está programado para comenzar en octubre de este año y finalizar en febrero del 2027, apenas un mes antes de que arribe el MotoGP, cuyo éxito será clave para tener chances de que la Fórmula 1 vuelva al país, en especial si se mantiene la fiebre por Franco Colapinto.
Termas pierde su lugar en el MotoGP
La semana pasada, la organización del Gran Premio de Argentina de MotoGP lanzó un comunicado junto a Dorna, promotora del campeonato, en el que se confirmaba la noticia de que la competencia no volverá a Termas de Río Hondo en 2026. Ya en la temporada pasada, el motociclismo no estuvo en el trazado santiagueño debido al recorte presupuestario de la política nacional.