Diego Azar vaticinó qué marca tendrá ventaja en la próxima fecha del Turismo Carretera en Toay

El piloto de Del Viso habló de las chances que tiene en la visita al Autódromo Provincia de La Pampa. Qué fue lo que dijo.

10 de abril, 2025 | 18.00

Tras la fallida final en Neuquén por las condiciones climáticas, el Turismo Carretera volverá la próxima semana con la cita en el Autódromo Provincia de La Pampa para la cuarta fecha del campeonato. Toay será el escenario donde la temporada conocerá a su tercer ganador luego de los triunfos de Jonatan Castellano (Tomás Abdala Racing) en Viedma y de Facundo Chapur (Trotta Racing Team) en El Calafate.

En este sentido, uno de los pilotos que considera que tiene chances de llevarse la victoria es Diego Azar, quien debutó este año en TC con su propio equipo, Azar Motorsport, luego de tres temporadas en TC Pista. Durante una reciente entrevista con Carburando, el oriundo de la ciudad de Del Viso habló de las características del circuito de Toay y de la importancia que tendrá tomar bien las curvas, que serán determinantes tanto en clasificación como en carrera.

El promedio de velocidad en La Pampa es altísimo, así que hay que darle más prioridad a la velocidad de curva que a la recta. En la recta podemos succionar y vamos a ver una clasificación apretada”, afirmó Azar. No obstante, en los últimos días se ha hablado de que la ACTC organizará una final especial tras lo sucedido en Neuquén, por lo que la duración de la carrera se extenderá, lo que hará que la definición se dé por una batalla de resistencia.

De ahí que Azar haya mencionado que la clave estará en mantener un buen ritmo, algo en lo que se ha mostrado fuerte Toyota, la marca que él conduce con su Toyota Camry TC. “Tal y como se está hablando de que va a ser una carrera de larga duración, no tiene que ver la velocidad en recta, si el ritmo y si la velocidad en curva, así que Toyota debería ser uno de los favoritos en Toay”, agregó Azar.

Cabe mencionar que el piloto de 30 años actualmente se encuentra en el puesto 45 de la tabla con siete puntos tras haber terminado 31º en Viedma y 35º en El Calafate, donde no llegó a terminar la carrera. Por otra parte, Toyota no ha tenido su momento todavía en la temporada, puesto que ni siquiera ha figurado en los dos podios anteriores, donde Dodge y Torino se repartieron las victorias y Chevrolet y Ford acompañaron.

Mariano Werner fue el último en ganar en Toay.

¿Cómo están las posiciones en el TC?

  1. Julián Santero: 77.5 puntos.
  2. Juan Martín Trucco: 75.5
  3. José Manuel Urcera: 74.5
  4. Jonatan Castellano: 67
  5. Mauricio Lambiris: 66
  6. Santiago Mangoni: 64.5
  7. Marcelo Agrelo: 64.5
  8. Agustín Canapino: 63.5
  9. José Hernán Palazzo: 54.5
  10. Facundo Chapur: 50
  11. Elio Craparo: 48.5
  12. Facundo Ardusso: 48
  13. Kevin Candela: 48
  14. Agustín Martínez: 41.5
  15. Mariano Werner: 37
  16. Luis José Di Palma: 36.5
  17. Emiliano Spataro: 36
  18. Nicolás Bonelli: 36
  19. Nicolás Trosset: 34.5
  20. Matías Canapino: 33
  21. Juan José Ebarlín: 31.5
  22. Jeremías Olmedo: 30.5
  23. Otto Fritzler: 30
  24. Gastón Ferrante: 27
  25. Jeremías Scialchi: 26
  26. Andrés Jakos: 25
  27. Santiago Álvarez: 25
  28. Christian Ledesma: 25
  29. Martín Vázquez: 19.5
  30. Nicolás Cotignola: 19.5
  31. Juan Bautista De Benedictis: 19
  32. Valentín Aguirre: 18.5
  33. Juan Catalán Magni: 15.5
  34. Juan Cruz Benvenuti: 15
  35. Norberto Fontana: 14.5
  36. Diego Ciantini: 14
  37. Matías Jalaf: 14
  38. Matías Rossi: 13
  39. Ignacio Faín: 12
  40. Marcos Landa: 11
  41. Ricardo Risatti III: 9.5
  42. Diego De Carlo: 9
  43. Marcos Quijada: 8.5
  44. Germán Todino: 8.5
  45. Diego Javier Azar: 7
  46. Sebastián Abella: 7
  47. Nicolás Impiombato: 7
  48. Alfonso Domenech: 5.5
  49. Augusto Carinelli: 5
  50. Federico Iribarne: 5
  51. Tobías Martínez: 5
  52. Lautaro de la Iglesia: 5
  53. Gastón Mazzacane: 3
  54. Jerónimo Teti: 3
  55. Esteban Gini: 2
  56. Sergio Alaux: 2
  57. Martín Serrano: 1,5