Lewis Hamilton describió como "severa" su penalización de cinco puestos en la parrilla de salida del Gran Premio de Italia y dijo que se sorprendió al enterarse de ella tras volver a casa de la carrera del pasado fin de semana en Países Bajos.
El heptacampeón mundial fue sorprendido por exceso de velocidad mientras ondeaban las banderas de advertencia cuando se dirigía a la parrilla de salida, pero la sanción -más dos puntos de penalización- sólo se decidió después de que estrelló su Ferrari y tuvo que abandonar la carrera.
"No sé cómo se sintieron los demás pilotos con las decisiones de la última carrera, pero cuando aterricé en casa y vi que me habían sancionado, me quedé muy sorprendido", afirmó Hamilton a la prensa el jueves.
Este contenido se hizo gracias al apoyo de la comunidad de El Destape. Sumate. Sigamos haciendo historia.
"Ser sancionado y recibir puntos de penalización es bastante duro", dijo. "Pero aprendí de ello y no tiene sentido quejarse. Seguiré adelante. Va a ser un reto este fin de semana, porque la clasificación ya está muy igualada entre todos nosotros (...) estar entre los cinco primeros es muy, muy difícil".
La carrera del domingo en Monza será la primera de Hamilton vestido de rojo Ferrari en la casa espiritual del equipo, donde su compañero Charles Leclerc ganó el año pasado. Es difícil adelantar en el circuito más rápido del calendario, por lo que la posición en la parrilla es muy importante.
Hamilton dijo que la penalización forma parte de la "montaña rusa emocional" que ha sido su primera temporada en Ferrari, adonde llegó en enero procedente de Mercedes, en medio de una oleada de optimismo y júbilo de los aficionados.
El piloto más laureado de la historia de este deporte aún no ha subido al podio en 15 carreras con Ferrari, que todavía no ha ganado esta temporada, salvo una carrera al sprint en China en marzo que Hamilton lideró de principio a fin.
"¿Esperaba que fuera tan volátil en cuanto a sensaciones? No, pero así es la vida", dijo el británico sobre su temporada hasta ahora. "Me gustaría pensar que estamos llegando (...) hacia el final más brillante del túnel".
(Editado en español por Carlos Serrano)