Boca sonríe: los millones de dólares que le ingresan por las ventas que consumó Riquelme

Boca sonríe por los millones de dólares que le ingresan gracias a las ventas que consumó Juan Román Riquelme, a días de que finalice el mercado de pases en Europa. 

28 de agosto, 2025 | 12.45

Además de la mejora que Boca Juniors tuvo en lo futbolístico con dos victorias consecutivas, esta semana recibió buenas noticias relacionado a lo económico. Gracias a las ventas de Vicente Taborda y Ezequiel "Equi" Fernández a Europa, el club comandado por Juan Román Riquelme recibió millones de dólares que podrá utilizar en el próximo mercado de pases

Desde hace varias semanas, la dirigencia venía negociando por posibles salidas y atenta a lo que sucedía con jugadores que se encuentran en otas entidades pero surgidos en la institución. Casi sobre el final del mercado de transferencias en el "Viejo Continente", el conjunto de La Ribera cerró dos ventas que le dejarán un importante rédito en dólares.

Las ventas de Taborda y Equi Fernández por las que Boca recibe dinero

En total, Boca recibirá 6 millones de dólares gracias a las dos transferencias de los jugadores formados en las divisiones inferiores. En primer lugar, el "Xeneize" vendió a Taborda en 5 millones de dólares por el 80% de la ficha al Panathinaikos de Grecia, pero como como el 10% irá para Platense, recibirá 4.5 millones limpios de la operación por el mediocampista de 24 años que disputó 17 partidos con la camiseta "Azul y Oro". 

En el caso de "Equi" Fernández, se aprovechará de una venta ajena. El talentoso volante zurdo fue transferido esta semana en 30 millones de euros del Al-Qadisiya de Arabia Saudita al Bayer Leverkusen de Alemania y, gracias a los derechos de formación y mecanismo de solidaridad, Boca recibe el 5% de la transferencia, es decir 1.5 millones de dólares aproximadamente.

Además, vale recordar que, en 2024, cuando todavía estaba el Consejo de Fútbol, "Equi" fue vendido al Al-Qadisiya en 20 millones de dólares, ya que el propio jugador ejecutó la cláusula de rescisión. En su paso por el equipo de La Boca y tras debutar en 2021 con 18 años, Fernández disputó 67 encuentros, en los que marcó 2 goles y brindó 3 asistencias.

Los primeros pasos y la trayectoria de Equi Fernández

Arribó a Boca en 2012 y tuvo su primer acercamiento a la Primera cuando fue citado a concentrar para disputar la Copa Argentina 2019-20 frente a Claypole, pero no alcanzó a debutar. Luego, en marzo del 2021, también fue convocado en otro partido correspondiente a la Copa Argentina 2019-20, esta vez frente a Defensores de Belgrano.

Sin embargo, su debut profesional se produjo el 8 de mayo de 2021 en un encuentro correspondiente a la fecha 13 de la Copa de la Liga Profesional, en lo que fue una derrota de su equipo frente a Patronato por un marcador de 1-0, jugando así durante 60 minutos antes de ser reemplazado. En febrero del año 2022, Equi fue cedido a Tigre por un año, donde logró tener una más que destacada actuación, lo que le permitió regresar al "Xeneize".

El 2 de enero de 2023 el volante volvió al club de la Ribera y tuvo continuidad durante todo 2023, siendo el eje de la mitad del campo de juego de Boca. En ese sector de la cancha, Almirón conformó un mediocampo con todos jugadores surgidos de inferiores, al tener junto a Equi a Cristian Medina y "El Colo" Valentín Barco. Este trío le dio satisfacciones al "Xeneize", que en su camino por la Libertadores eliminó en tanda de penales a Nacional de Montevideo, Racing y Palmeiras, mientras que perdió la final con Fluminense.

El 29 de julio de 2024 los dirigentes de Boca alcanzaron un acuerdo con Al-Qadisiyah de Arabia Saudita, recién ascendido a la máxima división, por pedido del propio Ezequiel Fernández. La oferta del club saudí rondó los 15 millones de dólares con contrato por cinco años, ganándole la puja al Arsenal y cerrando el fichaje, mientras que el futbolista se encontraba disputando los Juegos Olímpicos. Ahora, formará parte de Bayer Leverkusen de Alemania por unos 30 millones de euros.