Chau Serna: la cronología del Consejo de Fútbol armado por Riquelme

Juan Román Riquelme decidió cambiar el Consejo de Fútbol en Boca. Mauricio Serna y Raul Cascini no van a estar más. Cómo se llegó a esta situación.

06 de agosto, 2025 | 16.14

Este miércoles, una impactante noticia sacudió al mundo de Boca Juniors: Mauricio Serna y Raúl Cascini renunciaron a su cargo en el Consejo de Fútbol del club, el cual tomaba las principales decisiones del plantel profesional en la institución presidida por Juan Román Riquelme, y el organismo dejará de funcionar definitivamente. En medio de una crisis deportiva marcada por las diferencias con los referentes del equipo y la insólita racha de once partidos sin victorias (la más larga en su historia), la directiva del 'Xeneize' tomó un contundente cambio de rumbo con el objetivo de revertir el mal presente que atraviesa.

'Chicho' y el 'Mosquito' rechazaron ser reubicados en otro sector y decidieron dar un paso al costado en el complicado presente que atraviesa el elenco que dirige Miguel Ángel Russo. Ahora, Marcelo Delgado continuará encargándose del sector, concentrando funciones

La cronología del Consejo de Fútbol en Boca: crónica de un final anunciado

Si bien la creación del Consejo de Fútbol se remonta a 2020, cuando Riquelme aún era vicepresidente de Jorge Ameal, su asunción como mandamás puso al tridente conformado por Serna, Cascini y Delgado (con Jorge Bermúdez como asesor) en un rol fundamental para el día a día de la institución. Su primera decisión fue elegir a Diego Martínez como entrenador tras la salida de Jorge Almirón, quien había alcanzado la final de la Copa Libertadores 2023 aunque perdió con Fluminense; el ex Tigre y Huracán tuvo un gran arranque de ciclo, apenas empañado por no haber clasificado primero en su grupo de Copa Sudamericana, lo que obligó al cuadro de La Ribera a jugar un play-off. Sin embargo, la temprana eliminación en los octavos de final del certamen a manos de Cruzeiro y la derrota en el Superclásico ante River Plate un mes después (en la que el arquero Sergio Romero protagonizó un fuerte cruce con un plateísta) dispararon su salida a finales de septiembre del 2024. 

La llegada de Gago y el fracaso en el repechaje de la Copa Libertadores

Para su reemplazo, Riquelme y el Consejo de Fútbol se inclinaron por un ex futbolista de gran trayectoria en el club al no poder concretar la llegada de técnicos ajenos: Fernando Gago tomó las riendas del equipo en octubre tras interrumpir su vínculo con Chivas de Guadalajara. El fin de año fue complicado: Boca quedó afuera de la Copa Argentina al caer con Vélez Sarsfield en semifinales y, sin chances en la Liga Profesional, debió esperar hasta último minuto para meterse en el repechaje para Libertadores por la tabla anual. Si bien Riquelme declaró en el arranque del 2025 que iba a ser "un año muy divertido", ya en febrero sucedió el primer gran golpe para 'Pintita' y la comisión directiva: en la primera instancia previa, Alianza Lima eliminó al 'Xeneize' por penales en La Bombonera y lo dejó sin competencias internacionales durante todo el año. 

La polémica declaración de Riquelme a principios de 2025 que luego le pasó factura: "Va a ser un año muy divertido".

A pesar del cimbronazo, el presidente y el Consejo decidieron mantener a Gago como DT, ya que el conjunto azul y oro era puntero del Grupo A en el Torneo Apertura. Sin embargo, una nueva derrota ante el 'Millonario' (esta vez en el Monumental) por 2 a 1 disparó nuevamente el malestar de los hinchas y provocó una nueva prematura salida del entrenador: 'Chicho' Serna fue el encargado de anunciar la noticia dos días después, luego de mantener una reunión con sus colegas "hasta altas horas de la noche". Para esta altura, la paciencia de los simpatizantes con la dirigencia era prácticamente nula: la gran campaña a nivel local quedó trunca tras la eliminación en cuartos de final frente a Independiente, bajo las órdenes de Mariano Herrón quien debió asumir de forma interina.

Russo como DT: once partidos sin victorias y el fin del Consejo de Fútbol

En la previa del Mundial de Clubes, la gran apuesta del Consejo de Fútbol fue Miguel Ángel Russo, un viejo conocido (estuvo también entre 2020 y 2021) que tomaría las riendas de cara al inédito certamen intercontinental. A pesar de un auspicioso arranque con empate ante Benfica y una derrota ajustada contra el poderoso Bayern Munich, la participación del 'Xeneize' quedó completamente empañada por la igualdad ante el Auckland City, un equipo "semiprofesional", en palabras del propio Russo. Nuevamente, Riquelme, Serna, Cascini y Delgado fueron apuntados como los grandes responsables del fracaso.

El regreso al país no mejoró en absoluto la situación: Boca sacó dos puntos sobre nueve posibles en el arranque del Clausura, quedó afuera de la Copa Argentina en 16vos de final contra Atlético Tucumán y acumula once partidos consecutivos sin triunfos, la peor racha en la historia de la institución. Este complicado panorama motivó la decisión del 'Torero' de patear el tablero y ponerle un fin al Consejo, en busca de una novedosa solución que permita cambiar el mal presente que atraviesa el equipo.