Gustavo Quinteros, el DT que suena en Boca: multicampeón en el exterior y manejo de crisis

Gustavo Quinteros, el DT que suena en Boca que fue multicampeón en el exterior y tuvo una crisis en un plantel del fútbol argentino. 

29 de abril, 2025 | 19.01

Boca Juniors vuelve a estar inmerso en una crisis que se veía venir. Después de quedar eliminado de la fase clasificatoria de Copa Libertadores, el ciclo de Fernando Gago se estiró solo por resultados y dijo adiós tras la temerosa actuación ante River Plate, del pasado domingo. Sin margen para el error, Juan Román Riquelme debe ser implacable con el próximo conductor y uno de los candidatos que aparece en el horizonte es Gustavo Quinteros, multicampeón en el exterior y que atravesó problemas en la relación con sus planteles. 

El nombre de Quinteros comenzó a tomar fuerza en el mundo "Xeneize" rápidamente este martes, minutos después de que Maurcio "Chicho" Serna comunicó que Gago había sido despedido. Y tiene un por qué. Más allá de que se encuentra sin trabajo luego de ser cesanteado en Gremio por malos resultados en el Brasileirao (una victoria y tres derrotas), el nacido en Cafferata, Santa Fe, ya había sonado en el conjunto de La Ribera en 2024, tras la salida de Diego Martínez y antes de que asumiera Gago. Aunque su trabajo en Vélez por aquel entonces no permitió la llegada, hoy la situación es distinta y su experiencia lo convierte como alguien serio a calzarse el buzo de entrenador

Quinteros, el DT que se hizo un nombre en el exterior a base de campeonatos

Quinteros tuvo su inicio como DT en las juveniles de San Lorenzo de Almagro y su última experiencia en nuestro país, antes de regresar a Vélez, fue en San Martín de San Juan entre 2006 y 2007. A partir de allí emprendió una largo y exitoso paso por el fútbol boliviano, país en el que jugó el Mundial 1994 de Estados Unidos. 

En Bolivia, el jugador surgido en Newell's Old Boys fue campeón con tres equipos: Blooming, Bolívar y Oriente Petrolero. Gracias a eso resultados, entre 2011 y 2012 dirigió al seleccionado del Altiplano, pero renunció a su cargo por desavenencias con la dirigencia de la federación y emigró hacia Ecuador. Entre 2012 y 2015, Quinteros fue bicampeón de la liga local con Emelec y, gracias a ello, fue convocado como entrenador del seleccionado. Pero su ciclo duró dos años, después de un buen inicio, con un total de 31 partidos. 

Su ganas de seguir sumando conocimientos en el fútbol llevaron a Medio Oriente, pero las vivencias en Al-Nassr y Al-Wasl no fueron las imaginadas y en 2019 volvió a Sudamérica, más precisamente a Chile. En su primer club, Universidad Católica, Gustavo conquistó dos títulos, pero no se quedaría con eso, ya que dio el gran paso con Colo Colo: después de alejarlo de la zona del descenso, el argentino obtuvo cuatro campeonatos con el elenco "Cacique", hechos que le abrieron la puerta definitivamente del fútbol argentino. 

Quinteros y el manejo de crisis en los planteles

A comienzos del 2024, el santafesino tuvo su esperada oportunidad en Argentina. Tras una serie de malos resultados con Ricardo Gareca y Sebastián Méndez, Vélez eligió a Quinteros y la apuesta fue más que positiva. En la primera parte de año cayó en la final de la Copa de la Liga ante Estudiantes de La Plata, a través de la tanda de los penales, en un partido que manejó el trámite y que mereció mejor suerte. 

En el segundo semestre, con un estilo ofensivo marcado, con Claudio Aquino y varios juveniles como figuras, Quinteros logró mantenerse en la cima del Torneo de la Liga Profesional durante gran parte del mismo. Sin embargo, casi sobre el final, el entrenador comenzó a tener problemas en el plantel: en la visita al Monumental contra River, Elías Gómez insultó a Quinteros a ojos de todas las cámaras y el entrenador decidió sacarlo del equipo durantecinco partidos, pese a ser uno de los mejores hasta ese momento del equipo. 

“No me disgusta que el jugador salga enojado, pero si hay una falta de respeto habrá un castigo deportivo”, comentó Quinteros días después del altercado con el jugador surgido en Rosario Central. Paralelamente, los rumores de una ruptura con los referentes del plantel parecieron afianzarse. Después de la sufrida consagración del torneo local, Quinteros se ausentó para el Trofeo de Campeones, final en la que Estudiantes de La Plata volvió a vencer por 3 a 0, debido a que la misma noche se marchó al casamiento de su hija.

Su no presencia ante el "Pincha" pareció marcar un antes y un después en la relación con el plantel. Más allá de tuvo una reunión con los dirigentes del conjunto de Liniers, las dificultades para mantener a los mejores jugadores del plantel y no pdoer traer jugadores de jerarquía para la Copa Libertadores 2025, determinaron su salida de Vélez. Ahora, mientras disfruta sus vacaciones en Cafferata con su familia, a Quinteros se le podría presentar una chance inmejorable de relanzar su carrera deportiva en un club en el que deberá lidia con más exposición mediática que la que experimentó en el pasado.