Gustavo Quinteros emerge como una de las principales opciones para asumir el cargo de director técnico en Boca Juniors tras la salida de Fernando Gago. La búsqueda de un nuevo entrenador fue precipitada por Juan Román Riquelme después de la derrota ante River Plate en el Estadio Monumental, lo que puso fin anticipado al ciclo de Gago al frente del equipo.
La trayectoria de Quinteros como director técnico incluye experiencias tanto en clubes como en selecciones, con diversos títulos en su palmarés y un reciente paso por el fútbol brasileño. Su perfil como entrenador se caracteriza por equipos ordenados tácticamente y con vocación ofensiva, cualidades que podrían resultar atractivas para Riquelme en este momento de reconstrucción deportiva.
La carrera de Gustavo Quinteros como entrenador
El estratega nacional inició su carrera como director técnico en Argentina tras retirarse como futbolista. Sus primeros pasos los dio en las divisiones juveniles de Argentinos Juniors en 1999, para luego asumir brevemente el mando del primer equipo en el Torneo Apertura 2003. Sin embargo, fue en Bolivia donde comenzó a forjar su reputación como entrenador exitoso, logrando su primer título profesional con Blooming en 2005, lo que marcó el inicio de una carrera ascendente.
Un aspecto destacado en su trayectoria son sus experiencias al frente de selecciones nacionales. Entre 2010 y 2012 dirigió a la selección boliviana, aunque su paso terminó por diferencias con la federación local. Posteriormente, entre 2015 y 2017, asumió el desafío de conducir a Ecuador, logrando cuatro victorias consecutivas en las eliminatorias para el Mundial 2018, aunque no pudo mantener el rendimiento y terminó siendo desvinculado tras una derrota ante Perú que complicó las chances de clasificación.
Uno de los puntos más relevantes en su carrera fue su reciente paso por Vélez Sarsfield, donde dirigió durante la temporada 2024. En este período, logró llevar al equipo a ganar la Liga Profesional, además de alcanzar las finales de la Copa de la Liga y del Trofeo de Campeones, ambas perdidas ante Estudiantes de La Plata. También disputó la final de la Copa Argentina, donde cayó frente a Central Córdoba. A pesar de sus logros, Quinteros no renovó contrato con el club de Liniers.
Su última experiencia como entrenador fue en Grêmio de Brasil, donde asumió el cargo a fines de diciembre de 2024 para la temporada 2025. Sin embargo, su ciclo fue breve y terminó siendo desvinculado en abril tras una serie de resultados adversos. Durante su paso por el conjunto gaúcho, dirigió 18 partidos con un balance de 8 victorias, 5 empates y 5 derrotas, logrando un rendimiento del 53,7% de los puntos disputados.
La carrera de Quinteros se caracteriza por ciclos relativamente cortos pero intensos, con capacidad para adaptarse a diferentes ligas y contextos futbolísticos. Sus mayores éxitos los consiguió en Chile con Colo-Colo, donde sacó al equipo de la zona de descenso para posteriormente conquistar el campeonato nacional, además de otras dos copas nacionales y una Supercopa, consolidándose como uno de los entrenadores más exitosos en la historia reciente del club "albo".
Títulos de Quinteros como DT
- División Profesional con Blooming (Bolivia) en 2005.
- División Profesional con Bolívar (Bolivia) en 2009.
- Torneo de Invierno con Oriente Petrolero (Bolivia) en 2010.
- División Profesional con Oriente Petrolero (Bolivia) en 2010.
- Serie A con Emelec (Ecuador) en 2013.
- Serie A con Emelec (Ecuador) en 2014.
- Supercopa de Chile con Universidad Católica (Chile) en 2019.
- Campeonato Nacional con Universidad Católica (Chile) en 2019.
- Copa Chile con Colo-Colo (Chile) en 2021.
- Supercopa de Chile con Colo-Colo (Chile) en 2022.
- Primera División con Colo-Colo (Chile) en 2022.
- Copa Chile con Colo-Colo (Chile) en 2023.
- Primera División con Vélez Sarsfield (Argentina) en 2024.