El mercado de pases en la Argentina se encuentra cerrado, pero en Europa todavía hay cierto margen para que los clubes puedan realizar movimientos. Esto provocó que Kevin Zenón presente una propuesta de salida de Boca y que le permita tener una primera experiencia fuera de la Liga Profesional. El Olympiacos de Grecia ya recibió la respuesta a su oferta y el dinero que debe pagar por la ficha.
Sin dudas es un verdadero peligro para los clubes argentinos que la ventana de transferencias se encuentre cerrada, debido a que cualquier equipo del exterior puede llegar con sus millones y desarmar a un plantel que está en plena competencia. Este el caso del Xeneize que tiene en sus manos una oferta formal para desprenderse de la ficha del volante izquierdo, pero que la misma va a ser rechazada por no cumplir con algunos requisitos que Juan Román Riquelme pretende.
La oferta del Olympiacos de Grecia fue de 7 millones de dólares, pero si se quitan los impuestos el margen de ganancia rondaría los 5 millones. Algo que desde Boca rechazaron de manera rotunda y manifestaron que la salida de Kevin Zenón no se llevará a cabo por menos de 10 millones que deben ser limpios de todo tipo de retención. Esto no gustó en Europa y decidieron avanzar por Santino Andino que se encuentra defendiendo la camiseta de Godoy Cruz. Lo particular es que esta segunda propuesta fue más elevada.
En el Xeneize reconocen que no hay club que esté dispuesto a pagar los 15 millones de dólares que figuran en la cláusula de rescisión del volante izquierdo, y es por ello que se encuentran abiertos a negociar su salida por 10 millones. Caso contrario el jugador va a seguir entrenando con el plantel, debido a que tiene contrato firmado hasta diciembre del 2028.
La decisión del Gobierno
El gobierno de Javier Milei arruinó un plan del Boca Juniors de Juan Román Riquelme en el mercado de pases, ya que el "Xeneize" tuvo que tomar una decisión forzada como consecuencia del nuevo impuesto que complica a los clubes argentinos. Es que Olympiacos de Grecia ofertó siete millones de dólares por la totalidad del pase de Kevin Zenón, mediocampista ofensivo de 24 años, pero la institución de La Ribera rechazó la propuesta por considerarla insuficiente.
Lo que sucede es que, entre el 20% que le pertenece a Unión de Santa Fe y el flamante arancel implementado por la gestión de La Libertad Avanza, apenas le iba a ingresar la mitad de dicho dinero neto a la tesorería de la entidad azul y oro. Por lo tanto, desde Brandsen 805 decidieron descartar esta operación y pretenden, al menos, diez millones de dólares brutos para dejar salir al correntino. El extremo que pasó por las Selecciones nacionales Sub 20 y Sub 23 arribó desde el "Tatengue" en enero del 2024, a cambio de 3 millones de la misma moneda.
¿Por qué Zenón dejó de jugar?
Si se revisan las estadísticas de Kevin Zenón es posible apreciar que su último partido fue el pasado 27 de julio frente a Huracán. Luego, no volvió a recolectar minutos de manera oficial. Una decisión del cuerpo técnico de Miguel Ángel Russo compartida por el ex Consejo de Fútbol ante el pedido del jugador de que acepten la propuesta del Olympiacos.
Entienden que el volante izquierdo perdió la concentración ante la chance de marcharse y tener su primera experiencia fuera del país. Por ende, no lo vieron capacitado para sumar minutos en un equipo que tenía por delante la misión de quebrar una larga racha de partidos sin conseguir la victoria. Una que llegó a su fin hace unos después del 3-0 frente a Independiente Rivadavia en Mendoza.
MÁS INFO
¿Cavani puede irse de Boca?
En las últimas horas, surgió un rumor de que el Napoli quería celebrar el regreso de Edinson Cavani porque no podrá contar con Romelu Lukaku que se encuentra lesionado y tiene para tres meses de recuperación. Es por ello que los hinchas y las cuentas partidarias comenzaron una campaña para pedir por el uruguayo.
Sin embargo, la decisión del experimentado delantero es quedarse en Boca porque quiere que sea su último club antes de ponerle un punto final a su carrera como profesional. Además, una salida implicaría que las dos instituciones se tengan que sentar a negociar, ya que hay un contrato vigente hasta diciembre del 2026 que debe romperse.