Fernando "Puma" Martínez perdió por KO en el décimo asalto esta noche a Jesse "Bam" Rodríguez en el ANB Arena de Riad, Arabia Saudita por los títulos mundiales de la categoría supermosca del Consejo Mundial de Boxeo (CMB), la Organización Mundial de Boxeo (OMB) y la Asociación Mundial de Boxeo (AMB). Después de las dos victorias al hilo contra el japonés Kazuto Ioka en suelo nipón, el argentino llegó a esta merecida oportunidad por la que luchó y no desentonó a pesar del resultado.
El estadounidense con raíces mexicanas era favorito para este compromiso, pero el oriundo del barrio porteño de La Boca no se achicaba para nada en este desafío. De hecho, acompañado por Rodrigo Calabrese como entrenador y Marcos "Chino" Maidana como mánager, el ex representante de nuestro país en los Juegos de Rio 2016, dijo presente en el cuadrilátero para buscar seguir haciendo historia aunque no logró el triunfo.
El Puma Martínez dejó todo pero perdió con el Bam Rodríguez en Arabia Saudita
El dominio en casi todos los rounds fue del estadounidense que conectó los mejores golpes y puso en aprietos al argentino en varias ocasiones del combate. Si bien en el inicio fue Martínez el que encontró los mejores golpes y conectó, el "Bam" rápidamente pasó al frente. Lo que no faltó nunca fue el corazón del pibe de La Boca que se plantó y peleó de igual a igual hasta la mano que cambió la pelea y lo derribó en el décimo capítulo. De esta manera, al púgil que representó al país en los Juegos Olímpicos de Rio 2016 no le alcanzó para alzarse con una victoria que podía ser histórica.
De esta manera, Rodríguez se alzó con el título de la Asociación Mundial de Boxeo (AMB) que pertenecía a Martínez, lo sumó a los del Consejo Mundial de Boxeo (CMB) y la Organización Mundial de Boxeo (OMB) que ya tenía y va por más. El próximo objetivo es el de la Federación Internacional de Boxeo (FIB) que hoy está en poder del mexicano Wilberto García Pérez, quien volverá a combatir en diciembre también en Arabia Saudita en su defensa del cetro mencionado.
El camino del Puma Martínez a la oportunidad por los títulos mundiales
Desde el amateurismo, el púgil oriundo del barrio porteño de La Boca comenzó a brillar y alcanzó uno de sus máximos éxitos con la medalla de oro en el Preolímpico de Rio 2016 disputado en La Rural. Meses después peleó en Brasil en la competencia internacional pero no corrió con la misma suerte. En agosto del 2017 comenzó su recorrido en el profesionalismo con sus primeros combates en nuestro país y, a partir de ahí, se encaminó al éxito a nivel local para luego pasar al plano internacional.
Después de ser campeón argentino en mayo del 2018 con un triunfo contra Fabián Claro en el Club El Porvenir de Quilmes, el "Puma" Martínez siguió su recorrido y en diciembre del 2019 viajó a Sudáfrica para una de las experiencias más importantes hasta el momento. En su cruce contra Athenkosi Dumezweni se impuso por KO técnico en el onceavo asalto quedándose con el cetro plata supermosca del Consejo Mundial de Boxeo (CMB). En febrero 2022 llegó la chance mundialista en Estados Unidos contra el filipino Jerwin Ancajas a quien venció en las tarjetas en fallo unánime pasando a ser campeón de la Federación Internacional de Boxeo (FIB) de la misma categooría.
Ya en diciembre enfrentó al mismo rival y no dejó dudas nuevamente: victoria por la misma vía y todo listo para medirse contra Jade Bornea en junio del 2023, a quien le ganó por KO técnico en el penúltimo capítulo. Las dos siguientes fueron ante Kazuto Ioka en Japón -su tierra natal- obteniendo dos victorias como visitante que le brindaron la chance de pelear contra Jesse "Bam" Rodríguez este sábado 22 de noviembre en Arabia Saudita.
