En las últimas horas, el mundo del boxeo se vio conmocionado por la repentina muerte de un púgil arriba del ring en plena pelea. La misma se produjo el pasado viernes 28 de marzo en el Bukom Boxing Arena de Ghana, en el marco de la Fight Night 15 de la Liga Profesional del deporte de los puños en dicho país. La víctima en este caso fue el nigeriano Gabriel Oluwasegun Olanrewaju, de 31 años y con un interesante recorrido en el profesionalismo.
Sin dudas, la imagen suya cayendo contra las cuerdas es dolorosa y más aún sabiendo que a lo largo de los tres rounds que duró el duelo -era a ocho asaltos- se lo vio muy activo. A pesar de no haber recibido un golpe certero en dicho instante, el excampeón africano se desplomó en el cuadrilátero y el árbitro -Richard Amevi- inició el conteo para luego detenerlo cuando tomó conciencia de la gravedad de la situación. A pesar del trabajo de los médicos, Olanrewaju no pudo recuperarse y poco después fue declarado muerto. Desde la entidad que rige el boxeo ghanés lanzaron un comunicado informando los detalles de lo sucedido.
MÁS INFO
El comunicado de la Autoridad de Boxeo de Ghana sobre la muerte de Gabriel Oluwasegun Olanrewaju
"La Autoridad de Boxeo de Ghana (GBA) puede confirmar oficialmente la muerte del boxeador nigeriano Gabriel Oluwasegun Olanrewaju, quien falleció en el Hospital Universitario de Korle Bu. Tras aplicar el proceso de reanimación de primeros auxilios, el boxeador fue trasladado inmediatamente al hospital, donde fue declarado muerto 30 minutos después de su llegada", escribieron desde el organismo y a su vez agregaron que estaba apto para combatir por parte de Nigeria Boxing Board Control. Con respecto a los motivos de la muerte del exboxeador que acumulaba 13 victorias (12 por KO), 8 derrotas y 2 empates como profesional aún no trascendieron de manera oficial.
Dolor en el boxeo argentino por la repentina muerte de un histórico entrenador
Se trata de Carlos Horacio Bustos, un experimentado entrenador de trayectoria en el deporte de los puños de nuestro país, principalmente en la provincia de Córdoba. La Federación de dicha provincia lo despidió con un doloroso comunicado y contó parte de su historia en la disciplina."La Federación Cordobesa de Box, en la persona de su presidente y todos los que la componen o colaboran con ella, expresan las sentidas condolencias a sus familiares y amigos, acompañándolos en el dolor por esta lamentable pérdida, que enluta a la familia del boxeo de Córdoba", escribieron desde la entidad.
Su deceso tuvo lugar en la madrugada del pasado viernes 28 de marzo cuando conducía su vehículo. Bustos sufrió una descompensación al manejar y a pesar de los intentos posteriores de los médicos para salvarle la vida finalmente no pudieron lograrlo. Su historia no sólo comienza con lo hecho por él con el correr de los años, sino también con su padre, Horacio, quien formó a distintos campeones de la región tales como Santos "Falucho" Laciar, Marcelo Figuero y Jorge Dáscola.