La FIFA ratificó este lunes una dura sanción a un futbolista que viste la camiseta de un equipo de la Primera División del fútbol argentino. El organismo que regula el fútbol a nivel internacional rechazó la apelación de la federación de Malasia en el caso de falsificación de documentos de siete jugadores para que jueguen con el seleccionado nacional: entre ellos se encuentra Imanol Machuca, volante ofensivo de Vélez Sarsfield. Por este motivo, quedó firme la multa de 350.000 francos suizos (aproximadamente unos 433.000 dólares) y la suspensión por doce meses de la actividad para todos los implicados.
A pesar de que el país asiático argumentó que los siete futbolistas (de los cuales otros dos son argentinos, Facundo Garcés y Rodrigo Holgado) tenían un abuelo nacido allí, desde el ente que preside Gianni Infantino retrucaron con que obtuvieron información que contradecía eso al lograr "obtener los documentos originales relevantes". Ahora, la federación tiene un mes para definir si llevar el caso al Tribunal de Arbitraje Deportivo (TAS); mientras tanto, anunciaron la suspensión del secretario general Noor Azman Rahman y comunicaron que están realizando su propia investigación para esclarecer los hechos.
Por este motivo, Machuca deberá esperar por la resolución oficial sobre su sanción, pero mientras tanto estará marginado del plantel del 'Fortín'. El equipo que dirige técnicamente Guillermo Barros Schelotto marcha cuarto en la Zona B del Torneo Clausura 2025 y ya obtuvo su clasificación a los playoffs: ahora, se ilusiona con repetir el título que consiguió en la Liga Profesional 2024 y obtener un cupo para la Copa Libertadores 2026.
Escándalo por falsificación de documentos en Malasia: qué pasó y quiénes son los involucrados
La FIFA inició una investigación por falsificación de documentos de los futbolistas Imanol Machuca, Facundo Garcés y Rodrigo Holgado -los 3 argentinos-; Gabriel Palmero y Jon Irazábal -ambos españoles-; Joao Vitor Figueiredo de Brasil y Hector Hevel de Países Bajos. Según informó el periodista Nahuel Lanzón, eso trascendió y posteriormente la entidad confirmó no sólo la sanción, sino también la suspensión de los mencionados a raíz de este escándalo.
La polémica se originó después de los reclamos a la Federación Internacional de Fútbol Asociación porque nueve de los once titulares que jugaron con Vietnam eran naturalizados malayos. La Federación del país presentó la documentación para comprobar la "legalidad", pero según se supo fue adulterada ya que se nacionalizaron en "tiempo récord". De esta manera, estarán inactivos durante un año y deberán pagar 2000 francos suizos como multa económica.
MÁS INFO
Quiénes son los argentinos sancionados por la FIFA
Imanol Machuca
El futbolista de Vélez Sarfield debutó en Unión de Santa Fe en 2019 y en 2023 pasó al Fortaleza de Brasil para en 2025 arribar al "Fortín" a préstamo por una temporada. Tiene un título en su haber con el conjunto brasileño y dos con el conjunto de Liniers, además de sumar un partido oficial representando a la Selección de Malasia.
Facundo Garcés
El central de 26 años nacido en Santa Fe se desempeñó en Colón y en 2025 se confirmó su llegada al Alavés de España después de firmar un precontrato meses antes que le trajo conflictos en el conjunto "Sabalero" que derivaron en que entrene por separado de sus excompañeros. Con el seleccionado malayo disputó dos encuentros, uno de ellos oficial.
Rodrigo Holgado
Por su parte, el delantero de 30 años y amplia trayectoria a nivel internacional además de su pasado en el Ascenso con Almagro, también representó a la Selección de Malasia en dos compromisos y marcó un gol contra Vietnam. En cuanto a su carrera, después de jugar en el "Tricolor" de José Ingenieros pasó por México, Chile y es parte del América de Cali de Colombia.
