Franco Colapinto chocó este sábado 8 de noviembre y quedó afuera de la Sprint en el Gran Premio de Brasil de la Fórmula 1. El piloto argentino que firmó hace pocas horas por un año más con Alpine tuvo un accidente en el que se despistó en la famosa S de Senna, impactando contra uno de los muros y no pudo continuar. De hecho, lo sucedido que también perjudicó a Oscar Piastri y Nico Hulkenberg -quien pudo seguir- obligó a una bandera roja que frenó las acciones.
Por supuesto, lo sucedido impidió que el joven representante de la escudería francesa sume puntos después de haber largado en la posición 16 y ganar dos lugares en los primeros minutos. Más allá de que ya no llovía, los charcos de agua acumulados en el pianito de la curva derivaron en el golpazo de los tres pilotos durante el sexto giro. A su vez, generó preocupación por su presencia en la Qualy que comenzará a las 15 horas en el mencionado circuito, para lo que los mecánicos tendrán que trabajar a contrarreloj para arreglar el monoplaza.
Las palabras de Colapinto tras el choque en Brasil
"Una pena, no entiendo bien por qué perdí el auto, creo que había agua y de una vuelta a otra perdimos el grip. Hay que entenderlo y ojalá puedan arreglar el auto, hay bastante daño. Ojalá podamos recuperarlo. El grip fue raro de una vuelta a otra", esbozó el piloto argentino de Alpine en diálogo con los medios minutos después del choque.
Colapinto volvió a chocar en Interlagos
El Gran Premio de Brasil no le trae los mejores recuerdos al joven representante de Alpine en la máxima categoría del automovilismo mundial, ya que en la temporada pasada chocó dos veces allí. Tanto en la clasificación como en la carrera final, Colapinto colisionó y debió abandonar bajo la lluvia, en una competencia que suele tener al agua como protagonista en esta época del calendario. Para colmo, apenas llegó al país sudamericano en el 2024 se enteró de la muerte de su querido abuelo Leónidas a los 89 años.
Cómo es el circuito de Brasil
El histórico trazado de Interlagos no beneficia a la escudería francesa porque está considerado como uno de los autódromos "rápidos" de la Fórmula 1. Con dos rectas largas y dos zonas de DRS que permiten sobrepasos, hay velocidad plena en varios sectores y ello atenta contra las posibilidades de los monopostos rosas por el pésimo rendimiento de los motores Renault.
- Inauguración: 12 de mayo de 1940.
- Nombre: José Carlos Pace.
- Ciudad: San Pablo.
- Vueltas: 69.
- Curvas: 15.
- Longitud del circuito: 4309 km.
- Distancia de carrera: 306 km.
- Velocidad máxima: 347.7 km/h.
- Récord de vuelta: Valtteri Bottas con Mercedes en 2018, con 1m:10s:540.
- Sentido: antihorario.
Horarios del GP de Brasil
Este fin de semana, el Gran Premio de Brasil se disputará bajo el formato sprint, lo que hará que solamente haya una sesión de entrenamientos y garantizará acción desde el primer día. A continuación, los horarios de Argentina para la vigesimoprimera fecha de la Fórmula 1 en donde el argentino ya participó de la práctica libre, la Sprint Shootout y la mencionada Sprint de este sábado.
- Clasificación: sábado – 15:00.
- Carrera: domingo – 14:00.
