La reserva natural de los ciervos colorados de Argentina: dónde queda y cómo llegar

Este pulmón verde escuda también uno de los pocos bosques de caldén de la Argentina, el árbol emblema de las llanuras pampeanas.

08 de noviembre, 2025 | 12.05

Ubicada a media hora de Santa Rosa, la Reserva Natural Parque Luro de La Pampa mantiene intacto su atractivo turístico. Es que en sus 7600 hectáreas convive un verdadero ecosistema de flora y fauna que enamora.

Declarada área protegida sin aprovechamiento productivo y Patrimonio Natural, Histórico y Cultural, el 30 de mayo de 1996 y en el año 1997 el día 25 de julio, respectivamente, este pulmón verde escuda uno de los pocos bosques de caldén de la Argentina, el árbol emblema de las llanuras pampeanas.

Además, en la Reserva Natural Parque Luro se encuentran los ciervos colorados, una especie introducida desde Europa que forma parte del acervo cultural provincial. 

¿Qué hacer en la Reserva Natural Parque Luro?

Para los visitantes que quieran explorar la Reserva Natural Parque Luro de La Pampa, existen múltiples propuestas que van desde adentrarse en sus senderos, hasta recorrer el Museo El Castillo o bien ser espectador privilegiado de la brama de los ciervos colorados.

Senderos

La Reserva Natural Parque Luro cuenta con 5 senderos de diferente longitud y baja dificultad que permiten conocer los distintos ambientes del parque, como caldenales, médanos, lagunas, valles y salitres.

Además de ciervos colorados, famosos por el espectáculo que brindan en otoño, existen una gran cantidad de fauna autóctona para ver incluyendo guanacos, ñandúes y zorros, como así también más de 160 especies de aves, incluyendo algunas figuritas difíciles muy buscadas por los observadores, como el águila coronada, el cardenal amarillo y la monterita canela.

Museo El Castillo

Dentro de la reserva, se erige una antigua casona se convirtió en el Museo El Castillo. Allí se conserva todo el mobiliario y el diseño original (fue declarado Monumento Histórico Nacional). También permite un acercamiento a la cultura y a la cosmovisión de los pueblos originarios que habitaron el lugar.

Se pueden visitar la sala de carruajes, el tambo y las caballerizas.

La brama

Entre marzo y abril, los ciervos colorados macho brindan un espectáculo único cuando entran en brama y, con sus mugidos roncos, llaman a las hembras. 

¿Cómo llegar a la Reserva Natural Parque Luro de La Pampa?

La Reserva Natural Parque Luro se encuentra a 35 km de Santa Rosa por RN 35. El acceso está pavimentado y se puede llegar en auto, micro, taxi o remís.