Colapinto corre en el GP de Bakú, en Azerbaiyán: estas son las 5 cosas que

Desde el cambio de motor hasta los mano a mano con Gasly, Franco Colapinto tiene en Bakú la oportunidad de repetir una gesta histórica, pero con otra máquina y otros obstáculos.

19 de septiembre, 2025 | 08.00

Este fin de semana, Franco Colapinto vuelve a competir en la Fórmula 1. En este caso, el piloto argentino volverá a subirse al Alpine para tratar de repetir la mejor performance de su carrera en el circuito de Bakú, en el Gran Premio de Azerbaiyán. Aunque parece complicado, la búsqueda del piloto nacional pasan también por buscar un momento adecuado para dar el salto en la grilla y, desde ya, competir con Pierre Gasly, el francés que es el número 1 de la escudería. 

En este punto, a lo largo de toda la semana, El Destape generó una cobertura en la cual contó cómo llegó Franco Colapinto a esta carrera que el piloto argentino podría tomar como definitiva.  Son varias las novedades de esta útima semana que hacen presuponer lo que puede pasar con Colapinto sobre su Alpine en el circuito de Bakú en Azerbaiyán. En este caso, un breve resumen con el resto de las notas para poder profundizar más en cada punto a saber.

Cambio de motor: la claves de Alpine para que Franco Colapinto pueda repetir su histórica performance

En la semana se habló y se conoció la posibilidad de que Flavio Briatore cambie los motores para esta carrera, lo cual le generaría una penalización por parte de la F1. Es que los monoplazas rosas ya acumulan cuatro competencias sin modificaciones en sus componentes y le apuntan a este escenario como el ideal para hacerlo. Desde el interior de la estructura francesa entienden que igualmente sus pilotos clasificarán muy atrás el sábado, por lo que la probable sanción de cinco puestos en la máxima categoría no impactaría tanto en las posiciones de la grilla de partida de la final.

El reglamento de la FIA (Federación Internacional del Automóvil) para estos casos establece que no se pueden usar más de cuatro motores de combustión interna (ICE), unidad generadora de calor (MGU-H), unidad generadora de motor cinética (MGU-K), el turbocompresor (TC), el almacenamiento de energía (ES), la 'centralita' electrónica (CE) y el escape (EX). De ocurrir entonces, sería el quinto empleado en la vigente temporada.

La comparación de los tiempos de vuelta de Colapinto con los de Gasly

El ritmo de carrera de Gasly y Colapinto en Zandvoort (Países Bajos) tuvo una diferencia ínfima de apenas 32 milésimas de segundos la vuelta en favor del francés, con ambos autos dos segundos por vuelta más lentos que el ganador, Oscar Piastri.

En el momento en el que ambos estuvieron con los neumáticos duros, Franco se quedó con el mejor tiempo en el 1m16s428 (giro 34), contra el 1m16s520 (vuelta 49). Algo similar sucedió también en las primeras presentaciones de "Colapa" con este vehículo, cuando la lógica indicaba que la diferencia en favor del galo tenía que ser mucho mayor. Colapinto fue reduciendo la diferencia con Gasly en Alpine fecha tras fecha, a medida que se adaptó al auto rosa titular, y su evolución fue constante. Desde que dejó de ser tester y reemplazó a Doohan en las carreras fue mejorando, aunque ello todavía no le alcanzó para sumar puntos. Estuvo muy cerca de conseguirlo en el Gran Premio de Países Bajos, cuando culminó 11°.

Cómo es el autódromo de Bakú, en Azerbaiyán

La particularidad del autódromo de Azerbaiyán es que es muy veloz pese a ser un callejero, algo que en líneas generales no va de la mano. Es decir, los trazados urbanos como el de Mónaco tienden a ser más lentos, algo que no sucede en Bakú en este caso.

Por ejemplo desde la tribuna principal de Absheron, situada al final de la recta principal, los vehículos frenan a unos 350 km/h en la curva 1. Incluso desde allí se pueden apreciar la mayoría de adelantamientos, gracias al DRS. Por si fuese poco, en la tribuna Icheri Sheher se ofrece un punto de vista irrepetible, ya que se puede ver cómo los monoplazas atraviesan las murallas de la ciudad y se dirigen hacia las curvas más rápidas (de la 13 a la 15). En síntesis, es uno de los sitios más atractivos visualmente para los aficionados en esta última década.

Cronograma del GP de Azerbaiyán (horario argentino)

Sábado 20 de septiembre - 

  • Práctica libre 3: 5:30

  • Clasificación: 9:00

Domingo 21 de septiembre - 

  • Carrera: 8:00

Cómo ver la carrera

El Gran Premio de Azerbaiyán será transmitido íntegramente por Disney+ Premium en Argentina. Fox Sports también ofrecerá cobertura de la carrera, aunque la confirmación oficial aún está pendiente. Los fanáticos también podrán seguir la acción a través de F1 TV, la plataforma oficial de streaming de la Fórmula 1.