James Vowles, el jefe de Williams, rompió el secreto mejor guardado con relación al paso de Franco Colapinto por la escudería británica. El ingeniero se refirió al breve ciclo que tuvo el piloto argentino de 21 años con su vehículo en la Fórmula 1 durante el 2024, antes de ser cedido a Alpine en este 2025. El europeo dejó en claro que el sudamericano debió lidiar con ciertos errores en los meses previos a marcharse a Enstone.
Durante la entrevista con el podcast Hot Persuit, el europeo elogió otra vez a "Fran" y en la máxima categoría del automovilismo mundial dejó en claro que no solamente fue su responsabilidad no haber podido obtener resultados positivos en las últimas tres carreras. De hecho, recordó acerca de la herramienta virtual que utilizaba el bonaerense para probar el coche durante la semana: “Uno de los que hablamos abiertamente es el simulador, que, por muy bonito que fuera, tenía unos 15 años de desactualización...”.
Vowles también destacó desde Williams que "eso se aplica a gran parte de la estructura. Encontrarás un número mágico de entre 15 y 20 años, hasta la fecha”. De esta manera, el inglés reconoció que las falencias de la histórica escudería de la F1 perjudicaron al joven pilarense Colapinto en su rendimiento en las pistas y conspiraron contra sus posibilidades. Igualmente, cabe aclarar que "el tio James" fue fundamental para el arribo de Franco a la elite del automovilismo junto con el equipo de trabajo del bonaerense, liderado por sus managers: la española María Catarineu; y su esposo y excorredor escocés Jamie Campbell-Walter.
¿Cómo salió Colapinto en sus carreras en la F1 con Williams?
- Gran Premio de Monza (Italia): 12°.
- GP de Bakú (Azerbaiyán): 8°.
- GP de Singapur: 11°.
- GP de Estados Unidos (Austin): 10°.
- GP de México (Distrito Federal): 12°.
- GP de Interlagos (San Pablo, Brasil): abandono.
- GP de Las Vegas (Estados Unidos): 14°.
- GP de Qatar (Lusail): abandono.
- GP de Abu Dhabi: abandono.
El contrato de Colapinto con Alpine, cedido desde Williams
- Cesión por cinco años desde Williams.
- Piloto de reserva como mínimo en las primeras cinco carreras del 2025.
- Negociaciones abiertas, mientras tanto, con cualquier otro equipo.
- Alpine se hace cargo del salario de Franco en esas cinco temporadas.
- Una vez concluido dicho tiempo, puede regresar a Williams o marcharse a otra escudería por venta o cesión.
El comunicado de Williams tras la salida de Colapinto a Alpine
Williams Racing ha llegado a un acuerdo con Alpine, por el que el equipo con sede en Enstone se asegurará los servicios de Franco Colapinto en un contrato de varios años. El argentino de 21 años, que asumió un asiento en Williams para las últimas nueve carreras de la temporada 2024 del Campeonato Mundial de Fórmula 1 de la FIA desde la Academia de Pilotos del equipo, asumirá el papel de piloto de pruebas y reserva en Alpine para la próxima temporada 2025.
En su debut en un Gran Premio con Williams en el Gran Premio de Italia de 2024, Franco se convirtió en el primer piloto en competir en la Fórmula 1 desde su país de origen en 23 años. En la siguiente carrera, en Bakú, sumó puntos en su segunda participación, terminando octavo. En octubre, su segunda participación en los puntos fue en el GP de Estados Unidos. "Estamos encantados de haber llegado a un acuerdo con Alpine para que Franco se una al equipo en un acuerdo plurianual a partir de 2025", compartió James Vowles.
"A lo largo de nueve carreras memorables con Williams demostró claramente que merece un lugar en la Fórmula 1 y siempre dijimos que lo apoyaríamos para que lo consiguiera. "Williams tiene una de las alineaciones de pilotos más formidables de la parrilla para 2025 y más allá con Alex Albon y Carlos Sainz, por lo que creemos que este acuerdo con Alpine representa la mejor oportunidad de Franco de asegurarse un asiento en la carrera de 2025 o 2026.
"La Williams Racing Driver Academy existe para descubrir y desarrollar a las futuras estrellas de la F1, que es exactamente lo que ha hecho en el caso de Franco, y se basa en nuestra larga tradición de dar a jóvenes pilotos talentosos su oportunidad en el nivel más alto del automovilismo. “Estamos orgullosos de haber devuelto a Argentina a la parrilla de F1, queremos agradecer a Franco por todo lo que ha aportado al equipo y esperamos con ansias las futuras batallas en la pista”.