Después de meses de idas y vueltas, finalmente, Franco Colapinto vuelve a la Fórmula 1. La confirmación se hizo de manera oficial por parte de Alpine, la escudería que lo tiene ahora en sus filas luego del paso que el pilarense de 21 años tuvo por Williams. El argentino ganó su lugar en la Fórmula 1 luego de muy buenas carreras y, de esta manera, estará en Imola.
El trasfondo de la cuestión, ahora que se conoció la oficialización por parte de Alpine, aparece con uno de los pilotos más cuestionados. Se trata de Jack Doohan. El piloto es hijo de Mick Doohan, el múltiplecampeón de motociclismo que le entregó parte de su nombre para que el australiano tenga posibilidades de hacer una carrera larga en la categoría, pero los resultados no fueron los que esperaban. Si bien tuvo solo dos retiros en siete carreras, el rendimiento de Doohan no fue el esperado y nunca logró pasar del puesto 13, muy lejos de la zona de puntos y esto fue algo determinante para que Franco Colapinto ocupe su lugar a bordo del Alpine.
El piloto argentino, por su parte, dio un par de vueltas en el reconocido autódromo de Zandvoort, que fue inaugurado el 7 de agosto de 1948. Allí prepara su retorno a la categoría, luego también de haber tenido algunas prácticas en Imola, lugar en el que, ahora, debutará sobre Alpine. Más allá de los resultados deportivos, hubo una noticia que aceleró la confirmación de Franco Colapinto como nuevo piloto titular.
Se trata de la renuncia de Olivier Oakes como director del equipo, ya que ahora ese lugar le quedará -solo- a Flavio Briatore. El italiano que tomó y confió en Colapinto como uno de sus protegidos y que, entre otras cosas, fue el gran descubridor de Michael Schumacher. En esta oportunidad, Colapinto estará en Alpine -tal cual había señalado L'equipe- para Imola. La insistencia del italiano por el argentino llevó, entre otras cosas, a tratar de impedir que el piloto firme con Red Bull y pase directamente de Williams.
En este sentido, otra cosa a sostener, tiene que ver con la cantidad de sponsors que maneja Franco Colapinto y que están dispuestos a apoyar al argentino durante su trayectoria en la Fórmula 1. En Argentina, por ejemplo, YPF y Mercado Libre son dos empresas que se plegaron a la cartera de sponsor del piloto nacional. Incluso Globant también se ha sumado como uno de los que más respaldo al pilarense de 21 años que, ahora, en Imola tendrá una nueva oportunidad de demostrar si, efectivamente, está para competir de lleno en los grandes premios.
El festejo de Colapinto por el inminente debut en Alpine: "Manijas"
El corredor argentino citó la publicación oficial de la Fórmula 1 y escribió simplemente "traigan puertas que manijas sobran jeeee".