Quién es Fernando Alonso: nacionalidad y edad del piloto de Fórmula 1

Fernando Alonso es uno de los pilotos más destacados de la Fórmula 1. Enterate de qué país es y todo lo que hay que saber del corredor de automovilismo.

22 de abril, 2025 | 10.49

Fernando Alonso es uno de los nombres más emblemáticos del automovilismo mundial y una figura consagrada dentro de la Fórmula 1. Nacido en Oviedo, España, el 29 de julio de 1981, Alonso tiene actualmente 43 años y continúa compitiendo en la máxima categoría con una vigencia asombrosa. En 2005 y 2006 se coronó campeón mundial con Renault, convirtiéndose en el primer español en lograr esa hazaña y rompiendo con la hegemonía de Michael Schumacher.

A lo largo de más de dos décadas de trayectoria, Fernando Alonso fue protagonista de grandes momentos deportivos y ha sabido mantenerse como uno de los referentes de la F1. Además de sus dos títulos, fue subcampeón en tres oportunidades con Ferrari (2010, 2012 y 2013), y en 2007 quedó a un solo punto del campeonato con McLaren en un año marcado por tensiones internas. En 2019 ganó el Campeonato Mundial de Resistencia de la FIA y fue doble ganador de las 24 Horas de Le Mans, lo que le permite estar muy cerca de completar la "Triple Corona del Automovilismo", a falta de las 500 Millas de Indianápolis.

Para quién compite Fernando Alonso y qué historial lleva

En la actualidad, el ibérico compite con la escudería Aston Martin, equipo al que se unió en 2023 tras la salida de Sebastian Vettel. En su primera temporada con los británicos terminó cuarto en el campeonato, con ocho podios y una vuelta rápida. Con 406 carreras largadas, Alonso es el piloto con más participaciones en la historia de la F1. Además, ha cosechado 32 victorias, 106 podios, 22 poles y 26 vueltas rápidas, y ha establecido numerosos récords, como la racha más larga venciendo a un compañero de equipo (41 carreras a Felipe Massa).

Desde sus inicios en los karts a los tres años hasta su debut en la F1 con Minardi, Alonso supo construir una carrera ejemplar. Pasó por equipos como Renault, McLaren, Ferrari y Alpine, dejando su huella en cada uno. En 2017 fue incluido en el Salón de la Fama de la FIA, distinción que repitió en 2019 como campeón del WEC, siendo el primer piloto en ingresar dos veces.

De qué país es Fernando Alonso, el piloto de F1.

También participó en múltiples competiciones de resistencia como las 24 Horas de Daytona y el Rally Dakar. Su versatilidad y talento lo colocan como uno de los pilotos más completos y respetados del automovilismo mundial. A pesar de su veteranía, Alonso sigue sumando hitos y demostrando que su pasión por las pistas no tiene fecha de vencimiento. Es, junto con Carlos Sainz Jr., el único español en lograr victorias en la Fórmula 1, y su legado es fuente de inspiración para futuras generaciones. En Argentina y en todo el mundo, su figura despierta admiración por su constancia, técnica y mentalidad competitiva.