La visita al Circuito callejero de Marina Bay no fue distinta a las fechas anteriores de la Fórmula 1 para Alpine, que se quedó en cero por quinta vez consecutiva y se mantiene en el fondo de la tabla de constructores. Franco Colapinto, quien tenía más chances de puntuar luego de una notable largada desde el decimosexto lugar, padeció las consecuencias de la estrategia del equipo galo, mientras que Pierre Gasly nunca mostró un buen ritmo en el GP de Singapur.
En una carrera monótona con pocos rebases, la largada del piloto argentino, en la que pasó a tres coches para ponerse decimotercero, fue uno de los momentos destacados de la jornada y le dio la oportunidad de mostrar sus capacidades. Tal es así que Colapinto fue reconocido por Edd Straw, el periodista de The Race reconocido por sus fuertes críticas a la hora de analizar los rendimientos de los pilotos en cada fin de semana de carrera.
De hecho, en su análisis del GP de Singapur, Straw colocó a Franco como el 11° mejor corredor de la fecha con el veredicto de “hizo lo que pudo”, aunque su análisis es más rico. “Aunque no le quedaban muchas opciones dadas las limitaciones del Alpine en Singapur, Colapinto siguió reforzando sus posibilidades de quedarse en 2026 al tener un fin de semana más fuerte que Gasly”, comenzó el crítico, remarcando la superioridad del pilarense sobre su compañero.
Este vaticinio de cara a la siguiente temporada de la F1 no se basó solamente en el resultado y el ritmo, sino en la sólida actitud que mantuvo el argentino en relación con el francés. “Esto se debió a que parecía un poco más seguro con el coche que su compañero de equipo”, agregó Straw, que luego continuó su análisis con lo acontecido durante la carrera, en la que aseguró que la elección de neumáticos complicó su rendimiento.
“Una salida y una pasada excelentes en la primera curva lo llevaron al 14.º puesto, que se convirtió en el 13.º al superar a Stroll. Eso siempre era lo mejor que podía conseguir, y una parada temprana para cambiar a neumáticos medios lo convirtió en un último stint complicado, que se volvió un poco caótico por momentos, sobre todo al luchar con Tsunoda y Hulkenberg, pero siempre estaba perdiendo la batalla”, cerró el periodista.
Alpine, el perdedor en Singapur para la F1
El sitio oficial de la Fórmula 1 también hizo un análisis de lo sucedido en el fin de semana del GP de Singapur, donde mencionó a los ganadores y perdedores de la decimoctava fecha. Entre los perdedores se encontró a Alpine, sin dejar de mencionar el buen comienzo que tuvo Franco Colapinto a diferencia de Pierre Gasly, quien “no pudo hacer muchos progresos” después de largar desde el pitlane por los cambios en el monoplaza.
“Franco Colapinto recuperó algunas posiciones al principio y luego se acercó a los puntos con una parada temprana para superar a los que iban por delante, pero sus neumáticos finalmente no pudieron aguantar y su ataque se desvaneció, dejando a Alpine sin puntos por quinto fin de semana de carrera consecutivo”, remarcó Lawrence Barretto, el encargado del análisis del GP de Singapur.