James Vowles reveló cómo el interés de Red Bull afectó a Franco Colapinto en la F1: “Rápido”

El director de Williams habló de lo que fue la primera temporada del argentino y el impacto que tuvo la posibilidad de fichar con la marca austriaca.

09 de octubre, 2025 | 16.20

Debido a los reiterados accidentes que había provocado Logan Sargeant, James Vowles decidió apartar al estadounidense y darle una posibilidad a Franco Colapinto en el segundo asiento de Williams para las últimas nueve fechas de la temporada pasada. Para ese momento, el equipo inglés ya tenía confirmada la llegada de Carlos Sainz para 2025, por lo que el pilarense intentó mostrarse para conseguir un lugar en otra escudería.

La carta de presentación del piloto argentino fue notable, con un decimosegundo lugar con su debut en el GP de Italia, a lo que le siguió un octavo lugar en el GP de Azerbaiyán, donde sumó sus primeros puntos en la Fórmula 1. El décimo puesto en el GP de los Estados Unidos, en donde estuvo a punto de sumar un punto extra por la vuelta rápida, hizo que varios equipos comiencen a interesarse por Colapinto, incluso Red Bull.

Por ese entonces, se vio a Christian Horner ingresar al hospitality de Williams para mantener conversaciones con Vowles, quien en una reciente entrevista reveló cómo fueron esos primeros días con el pilarense. “Realmente hizo un gran trabajo al ponerse al día rápidamente. Hizo mucho trabajo en nuestro simulador, lo vimos en la FP1. No lo preparamos ni cerca tanto como me gustaría preparara un piloto joven, que es lo que dije en ese momento, pero lo asimiló de forma brillante”, recordó con respecto a la FP1 de Silverstone, semanas antes de su debut.

Al no tener un asiento, el director de Williams reconoció que el argentino comenzó a imponerse una presión para rendir al máximo: “Lo interesante es que la presión que él, como ser humano, se impuso a sí mismo, aumentó como resultado de querer más para sí mismo en el futuro”. Fue ahí cuando surgió la posibilidad de sumarse a la estructura de Red Bull, algo sobre a lo que Vowles le preguntaron si se convirtió en una distracción.

“Distraído no, pero definitivamente volvería a lo que él pensaba: ‘Tengo que demostrarle al mundo que merezco esto’”, respondió el ingeniero, que acto seguido agregó: “Pero cuando quieres algo con tanta intensidad, a veces puedes no rendir al mismo nivel que antes”. A pesar de esto, Vowles no dejó escapar la oportunidad para lanzarle un elogio a Franco: “Sigue siendo rápido. Muy, muy rápido, no hay duda de eso”.

Por último, reafirmó que, desde su punto de vista, la opción de Red Bull no distrajo a Colapinto, sino que lo impulsó a ir más allá de las posibilidades del mismo FW46: “No me pareció que estuviera distraído. Solo estaba preocupado de que su etapa en la Fórmula 1 pudiera haber llegado a su fin y estaba intentando asegurarse, por todos los medios posibles, de que no fuera así. Es increíblemente fácil sobrepasar los límites de estos coches. Probablemente sea el mayor error que cometemos todos”.

Los primeros puntos de Colapinto en el GP de Azerbaiyán 2024.

¿Cuándo vuelve a correr Colapinto?

Luego del decimosexto lugar en el GP de Singapur, Franco tiene una semana libre antes de la disputa de la decimonovena fecha de la Fórmula 1, que se realizará en el GP de los Estados Unidos (17-19 de octubre). En su última visita al Circuito de las Américas, el argentino terminó décimo con Williams y mantuvo la vuelta rápida hasta la última vuelta, en la que Esteban Ocon le arrebató el tiempo para quitarle un punto al equipo inglés.