Andrés Fassi reapareció con un contundente comunicado a través de una conferencia de prensa en el que le pidió disculpas a Claudio "Chiqui" Tapia por el hecho que tuvo lugar en 2024 y que "rompió" relaciones entre ambos dirigentes. El mandamás de Talleres de Córdoba leyó el escrito en el que además hizo referencia a la crisis institucional que atraviesa el club desde hace tiempo y que lo tiene al borde del descenso. De hecho, están sólo un punto por encima de San Martín de San Juan en la tabla anual y existe la chance de que la próxima temporada juegen en la Primera Nacional si la situación no mejora.
El conflicto estalló tras la eliminación del equipo cordobés contra Boca Juniors en la edición del año pasado de la Copa Argentina donde el árbitro Andrés Merlos fue protagonista. El directivo apuntó tanto contra él como contra Tapia generando un gran problema al que hoy trató de ponerle punto final. Por supuesto, sus palabras rápidamente se hicieron virales en las redes sociales.
Las disculpas de Fassi a Chiqui Tapia en medio de la crisis de Talleres
Quiero hacer una reflexión en relación al vínculo con AFA. Tiene que ver esta reflexión con que hace justamente un año en septiembre del 2024 vivíamos la crisis con el árbitro Andrés Merlos en Mendoza por partido de la Copa Argentina. Un momento institucional y personal muy difícil. Seguramente de los más difíciles que me ha tocado vivir en el fútbol, cargado de violencia y alejado de lo que todos queremos para el fútbol. Pasados unos días de esos hechos realicé una conferencia de prensa para expresar mí sentir sobre todo por lo que había sucedido. Hoy mí reflexión es que ni el momento ni la forma en la que me expresé fueron las adecuadas. Me equivoqué. Este hecho hizo que las diferencias se intensificaran aún más. Esto no ayudó ni al fútbol, ni a Talleres ni a mí en lo personal. Por lo que expreso públicamente una disculpa al presidente de AFA, Claudio Chiqui Tapia. Mi vida es el fútbol.
Mi pasión y responsabilidad en Talleres tienen que hacer que desde nuestra institución hagamos crecer también el fútbol argentino. Entender que las instituciones siempre están por encima nuestro. Nosotros estamos de paso en un camino para hacer crecer lo que gestionamos. 'Chiqui', me pongo a entera disposición para hacer cosas por el fútbol argentino. Y desde Talleres con humilidad agregar nuestra experiencia y nuestra visión. Hay mucho por hacer por el fútbol y Talleres quiere sumar. Y te estaremos invitando a fin de año para inaugurar la segunda etapa de nuestra ciudad deportiva que será de las más importantes que habrá en Latinoamérica. Indudablemente, un orgullo para el fútbol argentino.
Fassi sobre el flojo presente de Talleres
Los que queremos bien a Talleres sentimos y expresamos nuestro miedo y angustia. Nosotros, directivos, jugadores, cuerpos técnicos de todas las divisiones, empleados, socios e hinchas sentimos exactamente lo mismo. En esta crisis deportiva sin duda intervienen muchos factores. Algunos externos y muchos que dependen directamente de nosotros. Convencido de estar haciendo lo mejor no tomé las mejores decisiones deportivas. El fútbol te demuestra que te enseña todos los días. Este juego es cada vez más de convicción, de creer, de no equivocarse, de ya jugar el partido durante la semana de entrenamiento, de estar unidos, de generar sinergia, de dejar el alma en cada jugada y cada partido.
Como presidente y en representación de la Comisión Directiva y el mundo Talleres comparto este mensaje con algunas reflexiones que considero de trascendencia por el momento que estamos atravesando y para todo lo que es el futuro institucional. Interpreto y me responsabilizo de todo lo que estamos viviendo dentro de la institución. Soy el máximo responsable de la crisis deportiva que estamos pasando. A pesar de ser uno de los equipos con mejor promedio peleamos el no descender por la muy poca productividad en puntos que hemos tenidos en estos dos torneos. El fútbol sin duda es muy caprichoso. Con Carlos Tevez y su cuerpo técnico se está haciendo un extraordinario aporte con la convicción de revertir todo esto. Hemos sumado equipos profesionales para ampliar las soluciones a esta problemática. Hemos hecho una enorme autocrítica y estamos convencidos que Talleres saldrá de este momento de tanta angustia. ¿Es normal en el fútbol tener una crisis deportiva? Claro que es normal, hoy lo vemos en grandes instituciones en muchas partes del mundo.
La brutal respuesta de Toviggino, tesorero de AFA y ladero de Tapia, a Fassi
"Que CARA de PIEDRA que SOS !! Seguramente el Presidente Tapia (El Comandante) aceptará tus disculpas, porque es un caballero. Pero, SOS tan TRAIDOR y MENTIROSO, que te olvidaste de pedir disculpas por las denuncias que nos hiciste en complicidad con Mariano Cuneo Líbarona, Juliana Santillán y Daniel Scioli, utilizando y haciendo abuso del aparato del Estado Nacional. Todos en banda y en despoblado, motorizaron distintas medidas judiciales y mediáticas, en una clara maniobra de golpe institucional, contra las elecciones democráticas de la Honorable Asamblea de AFA. Pero como además SOS COBARDE, también denunciaste al Hijo del Comandante, con la Familia NO !! En Fin...", escribió el funcionario de la AFA en su cuenta de X (ex-Twitter).