Cuándo y dónde se juega la final del Torneo Apertura 2025: fecha, hora y estadio

El torneo Apertura 2025 entró en zona de definición y pronto se sabrá quién es el nuevo campeón de la primera división de Argentina.

22 de mayo, 2025 | 19.01

El Torneo Apertura 2025 entró en zona de definición. Se trata del campeonato de primera división que aglomeró a los 30 equipos que componen la divisional, el cual cada vez está más cerca de llegar a su epílogo. Un campeonato que se jugó mediante el formato de dos grupos de 15 clubes cada uno, de los cuales pasaron 16 a una fase final de playoff, en donde a un partido de eliminación directa desde octavos de final comenzaron a dirimirse qué conjuntos se mantenían con vida y quiénes quedaban en el camino.

Para ello, el reglamento establecido propuso que los equipos mejor posicionados en la tabla tuvieran la ventaja de la localía. Este resultaba un factor clave en los enfrentamientos, ya que al jugarse un solo partido por ronda -y no el clásico ida y vuelta en los estadios de ambos clubes- solo uno podría contar con la chance de jugar frente a su gente y en su cancha. En este sentido, siempre la posición en la tabla de la fase regular determinó el estadio donde se disputaría el partido salvo en la final, donde se designó un lugar neutral para definir al campeón.

Dónde y qué fecha se juega la final del Torneo Apertura 2025

La conclusión del Torneo Apertura 2025 será en un recinto conocido que ya fue elegido en varias ocasiones para definir competencias. Se trata del estadio Madre de Ciudades de Santiago del Estero, el cual fue designado, aunque todavía no de forma oficial, como el lugar para jugar la final del torneo. La fecha pactada es la del domingo 1º de junio y el horario elegido es el de las 15.30, día en que se sabrá qué club se alza con una estrella nueva en su historia.

El estadio Madre de Ciudades fue elegido para la final del Apertura 2025..

El Torneo Apertura 2025, ¿cuenta como liga o copa?

La Asociación Argentina de Fútbol (AFA) definió para este 2025 que se jueguen dos campeonatos bajo el mismo formato: uno para el primer semestre del año, Torneo Apertura, y otro para la segunda mitad, que llevará el nombre de Torneo Clausura. Esta definición fue inspirada en los torneos que se jugaron entre las décadas de 1990 y el 2000, que se llamaban de este modo aunque tenían otra modalidad, que era la de campeonatos cortos, de una sola rueda y con 20 equipos.

En esta oportunidad el torneo se juega con formato de copa, que recuerda a las precedentes Copas de la Liga que se disputaron en Argentina en los últimos años. Sin embargo, este trofeo contará como una liga, por lo cual quien lo gane lo podrá sumar a esa fila de campeonatos. Esto no es nuevo si se repasa la historia, ya que desde 1967 hasta mediados de los años 80 los campeonatos argentinos se jugaron también mediante playoff y se contabilizaron como copas, con los viejos torneos nacionales y metropolitanos, que incorporaron la posibilidad de que clubes del interior compitan con los del AMBA.