Rosario Central vs. Boca por Torneo Clausura: hora, TV en vivo y streaming para ver el partido

El "Xeneize" visitará el Gigante de Arroyito tras recuperarse de su peor racha histórica, con el regreso de Russo y el duelo especial entre Di María y Paredes. Cuándo se juega el partido y cómo se podrá ver en vivo.

14 de septiembre, 2025 | 12.00

Boca Juniors visitará a Rosario Central este domingo 14 de septiembre en el Gigante de Arroyito, en un partido clave por la clasificación a la próxima Copa Libertadores por la fecha 8 del Torneo Clausura 2025 del fútbol argentino. El "Xeneize" llega en alza tras recuperarse de la peor racha de su historia con 12 partidos sin ganar, y ahora acumula tres victorias consecutivas, mientras que el "Canalla" mantiene su condición de invicto con Ángel Di María como principal figura, aunque aún no logra consolidarse en el torneo. Este duelo tendrá el condimento especial del enfrentamiento entre dos campeones del mundo en Qatar 2022: el propio "Fideo" y Leandro Paredes.

Por eso en este artículo te contamos todo lo que tenés que saber en la previa a este emocionante encuentro: cuándo juegan Boca Juniors y Rosario Central, fecha y horario, toda la previa y cómo ver en vivo.

¿Cuándo juegan Boca y Rosario Central?

El partido entre Boca y Rosario Central por la fecha 8 del Torneo Clausura se jugará este domingo 14 de septiembre de 2025, a partir de las 17:30 horas (hora argentina) en el estadio Gigante de Arroyito de Rosario. El encuentro será transmitido en vivo por TNT Sports y el árbitro principal del partido será Facundo Tello. Se trata de un duelo interzonal, ya que ambos equipos integran distintos grupos del campeonato.

El conjunto de La Ribera llega a este compromiso tras haberse recuperado de la peor crisis de su historia reciente, cuando encadenó 12 compromisos sin conseguir la victoria. Los dirigidos por Miguel Ángel Russo ya llevan tres triunfos consecutivos, siendo el último de ellos una convincente victoria por 2-0 ante Aldosivi en la séptima jornada, con goles de Lautaro Di Lollo y Rodrigo Battaglia. Esta racha positiva le permitió al xeneize treparse al tercer puesto de la zona A.

La gran noticia para Boca es el regreso de Miguel Ángel Russo a los entrenamientos, luego de diez días de ausencia por problemas de salud que lo mantuvieron internado por una infección urinaria. El técnico de 69 años se reintegró a las prácticas en La Bombonera y rápidamente tomó decisiones, manteniendo el mismo equipo que viene de conseguir las tres victorias seguidas. La única duda se presenta en el arco, donde Agustín Marchesín tuvo que ser reemplazado en los últimos minutos del partido ante Aldosivi, aunque fue probado en la práctica y respondió bien.

Con estos resultados, Boca se ubicó en el tercer puesto del Grupo A con 12 unidades, producto de tres triunfos, tres empates y una sola derrota. Comparte la misma cantidad de puntos con otros tres equipos (Unión, Defensa y Justicia y Estudiantes de La Plata), pero se mantiene en esa posición gracias a una mejor diferencia de gol, lo que demuestra la efectividad de la recuperación del equipo en las últimas fechas.

Por su parte, Rosario Central atraviesa un momento particular en el torneo, ya que es uno de los tres equipos que mantiene su condición de invicto junto a River y Central Córdoba, pero aún no termina de consolidar un rendimiento que le permita escalar posiciones en la tabla. El Canalla se encuentra en el quinto puesto del Grupo B con 10 puntos, conseguidos a través de dos victorias y cuatro empates en los partidos disputados hasta el momento.

Los dirigidos por Ariel Holan vienen de conseguir una importante victoria en el clásico rosarino ante Newell's, resultado que les dio un impulso anímico significativo. Sin embargo, tienen pendiente completar el segundo tiempo del encuentro frente a Sarmiento correspondiente a la fecha anterior, que se suspendió por lluvia. Para este duelo ante Boca, el técnico deberá realizar modificaciones en el mediocampo debido a la lesión de Tomás O'Connor, quien sufre síndrome meniscal externo de rodilla izquierda y deberá ser intervenido quirúrgicamente.

Mas allá de la situación de cada equipo en su propia zona, lo clave del partido tiene que ver con la tabla anual y la clasificación a la Copa Libertadores del año que viene. Boca y Rosario Central ocupan el segundo y tercer puesto respectivamente, con 45 unidades cada equipo, aunque el Xeneize está por encima por la diferencia de gol. Si ninguno de los equipos sale campeón del Clausura, quien termine tercero clasificará a la zona de repechaje y quién quede segundo accederá directo a la fase de grupos. Esto hace que el partido sea clave, ya que un triunfo le daría a uno de estos equipos una diferencia vital para encarar las últimas fechas.

El último enfrentamiento entre ambos equipos se disputó el 28 de febrero de este año por el Torneo Apertura, cuando Boca se quedó con la victoria por 1-0 en La Bombonera con un tanto de Milton Giménez. El antecedente más reciente en territorio rosarino data del 23 de abril de 2023, en el marco de la fecha 13 de la Liga Profesional, cuando empataron 2-2 con anotaciones de Lautaro Giaccone y Alejo Véliz para el local, y de Martín Payero y Nicolás Figal para el visitante.

Formaciones probables de Rosario Central y Boca

  • Boca: Agustín Marchesín o Leandro Brey; Juan Barinaga, Lautaro Di Lollo, Ayrton Costa, Lautaro Blanco; Rodrigo Battaglia, Leandro Paredes, Brian Aguirre, Carlos Palacios; Edinson Cavani y Miguel Merentiel.

  • Rosario Central: Jorge Broun; Emanuel Coronel, Juan Cruz Komar, Carlos Quintana, Agustín Sández; Franco Ibarra, Ignacio Malcorra; Jamilton Campaz, Ángel Di María, Gaspar Duarte; y Alejo Véliz.

Russo decidió mantener la misma base que le dio tres victorias consecutivas al equipo tras su regreso a los entrenamientos. El entrenador, que delegó en Claudio Úbeda y el resto del cuerpo técnico la preparación durante su ausencia por problemas de salud, confirmó que repetirá la formación que venció a Aldosivi. La filosofía del técnico se basa en no tocar un equipo que está funcionando y recuperó la confianza perdida durante la mala racha.

La única incertidumbre en la formación xeneize se presenta en el arco, donde Agustín Marchesín tuvo que ser sustituido en los minutos finales del partido en Mar del Plata debido a molestias físicas. Inicialmente todo indicaba que no estaría disponible para este compromiso y que Leandro Brey ocuparía su lugar, pero el arquero fue evaluado en la práctica del jueves y mostró una buena respuesta. La decisión final dependerá de cómo lo vea el cuerpo técnico en las próximas horas antes del viaje a Rosario.

Por el lado de Central, Holan deberá realizar ajustes obligados en el mediocampo debido a la lesión de Tomás O'Connor, quien era una opción dinámica para actuar por el medio. Si bien el doble cinco habitual suele ser la dupla Ibarra-Navarro, O'Connor representaba una alternativa más ofensiva que ahora no estará disponible. Esta situación llevó al técnico a probar diferentes variantes en los últimos entrenamientos, incluyendo el uso de Malcorra desde una posición más retrasada.

En las últimas prácticas, Holan experimentó con Di María como enlace, acompañado por Gaspar Duarte y Santiago López en los costados. La ausencia de Facundo Mallo se mantiene, por lo que Juan Cruz Komar continuará como marcador central junto a Carlos Quintana. De ser posible, el técnico repetiría el mismo once que se impuso en el clásico ante Newell's, confiando en la base que le dio resultado en ese encuentro y aprovechando el buen momento anímico del plantel tras esa victoria.

Rosario Central vs. Boca: ficha técnica

  • Torneo: Torneo Clausura 2025 (fecha 8, interzonal).
  • Fecha: Domingo 14 de septiembre de 2025.
  • Horario: 17:30 horas (Argentina).
  • Estadio: Gigante de Arroyito.
  • Árbitro principal: Facundo Tello.
  • Transmisión: TNT Sports.