Los 12 jugadores de Racing que deben volver en 2026: qué hará Gustavo Costas

Qué jugadores deben regresar a Racing en enero 2026.

21 de octubre, 2025 | 16.37

Racing atraviesa por un gran momento deportivo de la mano de Gustavo Costas. La "Academia" logró en el último tiempo con un hombre de la casa en el dirección técnica volver a pisar fuerte en el plano internacional tras varias décadas de sequía, al terminar con una racha de 36 años sin éxitos fuera del país que se terminó con la obtención de la Copa Sudamericana 2024, a lo que se sumó la Recopa Sudamericana 2025 y una ya histórica Copa Libertadores. Un momento que no encotró techo hasta ahora.

En ese marco, de cara al futuro está en la mente de Costas lo que puede ser el rearmado del plantel y aquellos jugadores que tienen que volver. Un tema siempre importante para cualquier club, dado que permite revisar aquellos futbolistas que se lograron consolidar fuera de otros clubes. Mientras también están los que siguen sin encontrar un espacio y tienen que seguir su camino en otro lado.

Qué jugadores deben regresar a Racing en 2026

Baltasar Rodríguez, hoy en Inter Miami.

  • Gastón Gómez: se encuentra en Deportes Concepción de Chile, a donde se fue sin cargo ni opción de compra. Con Racing tiene contrato hasta fin de 2026 y ya pasó por varios préstamos, como Vélez y San Lorenzo, por lo que su futuro en la "Academia" es una incógnita.
  • Matías Tagliamonte: hoy en Unión, a donde pasó con un cargo de 28.000 dólares y una opción de compra de 500.000 por la mitad de la ficha. Por su buen nivel, en el "Tatengue" analizan ejecutar esa opción. Atajó en 17 encuentros, recibió 17 tantos y terminó con su arco en cero en ocho. Con Racing posee vínculo hasta diciembre de 2027.
  • Baltasar Rodríguez: juega en el Inter Miami de Lionel Messi. Se fue con un cargo de 250.000 dólares y una opción de compra de 5.000.000 de dólares por el 80% del pase que puede transformarse en obligación si alcanza el 66% de los partidos disputados por el equipo en el año. En Racing tiene contrato hasta fin de 2027.
  • Johan Carbonero: milita en el Inter de Brasil. Emigró con un cargo de 350.000 dólares y se le fijó una opción de compra de 4.000.000 de dólares. De rendimiento alto, jugó 30 encuentros, convirtió siete tantos y puso una asistencia. En Racing no se puso afianzar, más allá de algunos buenos momentos con Fernando Gago de DT en 2022.
  • Héctor Fértoli: se fue a préstamo a Tigre con una opción de 1.800.000 dólares y tiene contrato hasta fin de 2026 con la "Academia".
  • Juan Manuel Elordi: Se fue a Rosario Central a préstamo sin cargo y con una opción de 700.000 dólares por el 100% del pase. Con Racing tiene contratp hasta fin de 2027.
  • Patricio Tanda: Juega en el Karpaty Lviv de Ucrania. Se fue con dos opciones de compra, una por el 60% de la ficha y otra por el 80%. 
  • Tobías Rubio: Está en Defensa y Justicia. Se fue a préstamo con una opción de 700.000 dólares por el 50% de la ficha. Jugó 18 partidos y colocó una asistencia. En Racing posee vínculo hasta 2027.
  • Tomás Pérez: se mudó a préstamo a Los Andes (Nacional B) sin cargo ni opción de compra. 2027. Jugó 25 encuentros, anotó un tanto y metió una asistencia.
  • Evelio Cardozo: juega en Danubio de Uruguay. Fue sin cargo ni opción de compra. Tiene vínculo con Racing hasta diciembre de 2026.
  • Roberto León: juega en Defensa y Justicia, adonde pasó sin cargo ni opción de compra. Con Racing tiene relación laboral hasta fin de 2026.
  • Axel Cabellos: juega en Sporting Cristal de Perú. Se fue sin cargo ni opción de compra. Disputó sólo cuatro partidos. Con Racing tiene contrato hasta fin de 2027.

Qué jugadores finalizan sus contratos en diciembre 2025

  • Gabriel Arias
  • Luciano Vietto
  • Facundo Mura