Omar Asad regresa al fútbol argentino para ponerse al frente de un equipo que está peleando el descenso en la Liga Profesional. Tras un último paso por El Nacional de Ecuador en el primer semestre de este año, el entrenador de 54 años tendrá un nuevo ciclo en Godoy Cruz, club que marcha anteúltimo en la Zona B del Torneo Clausura 2025 y que en las últimas horas despidió del cargo a Walter Ribonetto. Este martes, el 'Turco' firmará contrato con la institución mendocina hasta finales de 2026, según él mismo le confirmó a Olé.
El cuerpo técnico del ex delantero de Vélez Sarsfield, ídolo en el cuadro de Liniers y campeón de la Copa Libertadores y la Copa Intercontinental en 1994, estará compuesto por David Ramírez (a quien dirigió en el 'Tomba' en 2010) y Juan Calabrese como ayudantes de campo, mientras que Juan Escalante será el preparador físico. El debut será un desafío importante para Asad: clásico cuyano frente a San Martín de San Juan en condición de local. El cruce será decisivo, no sólo por ser un clásico sino porque ambos elencos luchan por la permanencia en primera división.
El 'Turco' Asad regresa a Godoy Cruz: el difícil panorama que enfrentará con el 'Tomba'
El 'Turco' volverá al banco de suplentes de Godoy Cruz con el objetivo de repetir la gran campaña que logró en su primer ciclo en 2010: en aquella ocasión, sacó al equipo de puestos de descenso y, tras dos buenas campañas en el Clausura y el Apertura 2010 (finalizó tercero y quinto, respectivamente), logró clasificar a la Copa Libertadores por primera vez en la historia de la institución. Ahora, la situación es crítica, con el 'Tomba' a tan sólo un punto de quedar anteúltimo en la tabla anual y con tres sólo tres fechas por delante.
Después de recibir al 'Santo' el fin de semana del 1 y 2 de noviembre, el conjunto que dirige Asad visitará a Atlético Tucumán, uno de los candidatos a meterse en puestos de playoffs en el actual Clausura. Finalmente, jugará como local ante Deportivo Riestra en la última fecha de la competición; si bien depende de sí mismo para mantener la categoría, tiene por delante partidos complicados frente a rivales que también necesitan sumar puntos.
MÁS INFO
La trayectoria de Omar Asad como director técnico
- Godoy Cruz (2010-2011).
- Emelec (2011).
- San Lorenzo (2011).
- Godoy Cruz (2012, segunda etapa).
- Atlas de Guadalajara (2013).
- Monarcas Morelia (2016-2017).
- Estudiantes de San Luis (2017-2018).
- San José de Bolivia (2020).
- Always Ready (2020-2021).
- El Nacional de Ecuador (2025).
- Godoy Cruz (actualidad, tercera etapa).
Las estadísticas de Omar Asad como DT
- 204 partidos jugados.
- 74 victorias, 61 empates y 69 derrotas.
- 46.24% de efectividad.
- Un título: Primera División de Bolivia (2020).
Los números de Omar "Turco" Asad como futbolista en Vélez Sarsfield
- Partidos jugados: 143.
- Goles: 30.
- Títulos: Torneo Clausura 1993 y 1996; Torneo Apertura 1995; Copa Libertadores 1994; Copa Intercontinental 1994 y Supercopa Sudamericana 1995.
MÁS INFO
Cómo está la pelea por el descenso en el fútbol argentino
En esta edición, los dos equipos que descenderán a la Primera Nacional serán el último de la tabla anual y el último de la tabla de promedios. Actualmente, Aldosivi ocupa ambos lugares, por lo que el segundo descenso sería para el anteúltimo de la anual. De momento, son cinco los equipos que buscan escaparle a ese puesto: San Martín de San Juan (26 puntos), Godoy Cruz (27 puntos), Talleres de Córdoba (27 puntos), Gimnasia y Esgrima La Plata (29 puntos) y Newell's Old Boys (30 puntos). Sarmiento de Junín tiene las mismas unidades que la 'Lepra', pero también adeuda un encuentro.