Alejandra “Locomotora” Oliveras sufrió un accidente cerebrovascular (ACV) isquémico y se encuentra internada con pronóstico reservado. Su estado de salud reveló detalles de su vida privada y posicionó la atención sobre sus hijos. ¿Quiénes son y a qué se dedican?
Quiénes son los hijos de Locomotora Oliveras: a qué se dedican
Los hijos de Locomotora son Alejandro, de 31 años, y Alexis, de 27 años. Ambos siguieron sus propios caminos, aunque no están tan alejados de la carrera de su madre, ya que trabajan en el área del deporte. Eso sí, se encuentra fuera del foco mediático.
Además de dedicarse al modelaje, Alejandro sigue los pasos de su mamá, vive en Santa Fe y se dedica fuertemente a entrenar, ya que es instructor de boxeo y personal trainer. También, el joven es técnico superior en Administración de Empresas y emprendedor. En su perfil suele postear videos de sus entrenamientos, algunos en compañía de su madre, además de consejos para una buena conducta, alimentación balanceada y la dedicación a uno mismo.
Por su parte, Alexis encontró su pasión en la cocina y actualmente se está formando como chef. Sin embargo, como su hermano, se desempeña como instructor en el gimnasio de Alejandra, ubicado en Santo Tomé. Además, el joven sigue la carrera de chef profesional, tal como reveló su mamá en la entrevista con Caras meses atrás, antes de sufrir el ACV que ahora la tiene en estado crítico.
Ambos crecieron al lado de una madre que, aunque muchas veces no pudo estar presente, peleó por ellos. “Me perdí fiestas, cumpleaños y egresos, pero ellos sabían que todo era para comer y para soñar con un futuro mejor. Si no fuera por eso, estaríamos los tres en la miseria”, aseguró la deportista hace un tiempo en diálogo con Caras TV.
“Los crié sola con mucho esfuerzo. Hice lo que pude. No hay universidad para mamá o papá”, reflexionó. Y, además, contó que sus herederos aprendieron desde chicos a valerse por sí mismos: “A los cuatro años ya sabían cocinar. Se cuidaban y se cocinaban cuando yo tenía que pelear o concentrar”, sostuvo con orgullo.
Qué decía el último parte médico de la Locomotora Oliveiras
El director del Hospital José María Cullen, Bruno Moroni, había revelado al principio que el parte oficial indicaba que el cuadro se mantenía “estable”, aunque aún crítico. Sin embargo, con el correr de las horas la situación cambió. Una nueva tomografía cerebral reveló un deterioro en su estado clínico, lo que llevó al equipo médico a decidir una intervención inmediata. La cirugía comenzó alrededor de las 11 y se extendió por aproximadamente dos horas.
El director del hospital sostuvo en la última conferencia de prensa que "los equipos de neurocirugía y terapia intensiva decidieron entonces realizar una descompresión quirúrgica para 'generar espacio' y que 'se pueda liberar y no generar lesiones en otras áreas del cerebro'". "Esto es muy dinámico, momento a momento. Hoy estamos tratando esta situación del cuadro de infarto del sistema nervioso que generó un ACV isquémico. El enfoque médico está centrado en dar respuestas a las complicaciones surgidas en las últimas horas. Seamos cautelosos con los tiempos...".
La Locomotora Oliveras se encuentra acompañada por su familia, fundamentalmente sus hijos y bajo observación permanente. Su situación sigue siendo reservada y crítica. El parte más reciente indica que presenta una parálisis del lado izquierdo, permanece somnolienta, con períodos de desorientación y otros donde logra mayor conexión.
Moroni recalcó que la paciente de 47 años “tiene momentos en los que está más lúcida, puede responder a estímulos simples, aunque con dificultades en el habla”, aunque aclaró que aún es "prematuro" hablar de secuelas. "Aún estamos en etapa crítica de observación", insistió.