El motociclismo argentino está de luto por la muerte de Lucas Surivat, un piloto jujeño de 26 años que falleció de manera inesperada después un fuerte accidente en una carrera en Santiago del Estero, más precisamente en la localidad de Colonia Dora. La competencia se estaba desarrollando el domingo 24 de agosto del 2025 en el óvalo del Club Mitre, sobre la Ruta Nacional N.º 34. Uno de los participantes perdió el control de su moto en una curva, lo que desencadenó un impacto en cadena que involucró a cinco pilotos en total. Varios terminaron con heridas de distinta gravedad, pero finalmente Surivat sufrió lesiones que resultaron fatales.
Las víctimas fueron trasladadas inicialmente al Hospital de Colonia Dora. Debido a la gravedad de su estado, el joven fue derivado al Hospital Zonal de Añatuya, donde el médico de guardia confirmó su fallecimiento. La fiscalía de turno y personal policial investigan las causas del accidente y buscan determinar posibles responsabilidades. La Municipalidad de Perico, la ciudad natal del joven en Jujuy, expresó su pesar a través de un comunicado oficial. Allí aseveró que “su partida deja un gran vacío, pero también el recuerdo de su entusiasmo y amor por lo que hacía”.
Valentín "Coyote" Perrone, figura argentina del motociclismo, recordó sus orígenes a puro sacrificio: "Mi papá me dio todo"
Catalán de nacimiento pero albiceleste de corazón, el corredor de apenas 17 años nacido en Barcelona (España) intentó explicar cómo surgió su pasión por esta disciplina: "Creemos que viene de mi abuelo por parte de madre, porque a él le encantaban las motos. Es el único de mi familia. A mi papá le gustan los autos". Además, resaltó que "con dos añitos ya andaba con la bicicleta de arrastrar, iba como un loco" y contó: "A los tres años me regalaron mi primera moto, una Polini, una chiquita. Desde ahí, en las primeras carreras decidí correr con la bandera argentina porque me daban la posibilidad de elegir y me siento orgulloso de poder representar a la Argentina en el Mundial el año que viene. Y, sobre todo, enorgullecer a mi papá, que dio todo desde que era chico".
Radicado en España, el joven reveló que jamás pudo pisar suelo argentino todavía, aunque espera poder hacerlo a corto o mediano plazo: "Lamentablemente no pude ir nunca a la Argentina porque yo vengo de una familia normal, trabajadora. Todo el dinero que se juntaba era para mi carrera deportiva y para mi hermana más chica". De hecho, admitió que "es un sueño poder ir a la Argentina gracias a las motos. No sólo estar en el Mundial de Moto3, también ir a Termas y ver el apoyo argentino". "Allá tengo familia, abuelos paternos, tíos, primos... Viven en Buenos Aires", especificó.