Infartante definición de Valentín Perrone en motociclismo argentino: toque y final ajustado

El infartante final protagonizado por Valentín "Coyote" Perrone en el Moto3 de motociclismo. Se tocó con el español Máximo Quiles y culminó segundo por apenas 18 milésimas.

24 de agosto, 2025 | 10.48

Valentín Perrone (KTM) protagonizó una definición infartante en el Gran Premio de Hungría 2025 en el Moto3, la tercera categoría mundial de motociclismo. El "Coyote" de 17 años, nacido en Barcelona pero nacionalizado albiceleste, estuvo a la altura de las circunstancias una vez más y culminó segundo por apenas 18 milésimas en un final electrizante luego de una lucha terrible con el español Máximo Quiles (Aspar).

La última vuelta fue impresionante: con ambos mano a mano en busca de la victoria, "Valen" llegó a tocarse con el europeo y hasta lo sacó con el codo izquierdo para que no terminaran los dos fuera de la pista. Si bien en un momento parecía que Perrone ganaba, sobre la línea de meta y la bandera a cuadros se impuso el ibérico en el autódromo Balaton Park. El podio en territorio húngaro lo completó David Muñoz, mientras que Ángel Piqueras y José Antonio Rueda finalizaron en la cuarta y quinta posición respectivamente. Con este resultado, Piqueras logró recortar la diferencia en la clasificación general respecto a Rueda, que continúa liderando el campeonato.

La palabra de Perrone tras el electrizante segundo puesto en Hungría: "Me tiré en la última curva, pero no se dio"

Ya en el segundo puesto en el podio, el "Coyote" repasó: “Sabía que él salía muy bien de las curvas, si me pasa lo vuelvo a intentar. Pero así son las carreras. Había probado la goma blanda, por eso decidimos poner las medias, sabía que podía ser un poco más lento, pero apostamos". Y completó: "Quería no cometer errores y mantener el ritmo, pero en la última vuelta sabía que él se iba a tirar. Me tiré yo en la última curva, pero no se dio. Disfruté mucho la carrera. Quiero agradecer a todo mi equipo”.

¿Cómo está Perrone en el torneo de la Moto3 en 2025?

Con ocho carreras para sumar puntos por delante todavía en la temporada, el catalán naturalizado argentino se ubica 7° en el Campeonato de Pilotos con 92 unidades. En el torneo de corredores lidera el español Rueda (250 puntos), seguido por sus compatriotas Piqueras (181) y Quiles (164).

Infartante definición del Moto3 con el argentino Valentín Perrone como protagonista.

Perrone recordó sus orígenes a puro sacrificio: "Mi papá me dio todo"

Catalán de nacimiento pero albiceleste de corazón, el piloto intentó explicar cómo surgió su pasión por esta disciplina a finales del 2024: "Creemos que viene de mi abuelo por parte de madre, porque a él le encantaban las motos. Es el único de mi familia. A mi papá le gustan los autos". Además, resaltó que "con dos añitos ya andaba con la bicicleta de arrastrar, iba como un loco" y contó: "A los tres años me regalaron mi primera moto, una Polini, una chiquita. Desde ahí, en las primeras carreras decidí correr con la bandera argentina porque me daban la posibilidad de elegir y me siento orgulloso de poder representar a la Argentina en el Mundial el año que viene. Y, sobre todo, enorgullecer a mi papá, que dio todo desde que era chico".

Radicado en España, el joven reveló que jamás pudo pisar suelo argentino todavía, aunque espera poder hacerlo a corto o mediano plazo: "Lamentablemente no pude ir nunca a la Argentina porque yo vengo de una familia normal, trabajadora. Todo el dinero que se juntaba era para mi carrera deportiva y para mi hermana más chica". De hecho, admitió que "es un sueño poder ir a la Argentina gracias a las motos. No sólo estar en el Mundial de Moto3, también ir a Termas y ver el apoyo argentino". "Allá tengo familia, abuelos paternos, tíos, primos... Viven en Buenos Aires", especificó.

Su ídolo es el español Marc Márquez

A la hora de argumentar el fanatismo por su colega y compatriota, Valentín detalló que "es por cómo es él, quién es. Ocho títulos mundiales no los consigue cualquiera...". Y completó: "Su forma de manejo me gusta mucho, su agresividad, pensando en los momentos. Es la persona que he seguido desde chico junto a Valentino Rossi. Ahora pudo volver a luchar adelante después de una lesión muy grande y eso no es para cualquiera".