Cómo es el repechaje para el Mundial 2026: así es el formato, fechas y partidos

Se definieron los cruces y a que selección enfrentará Bolivia, representante por Conmebol.

20 de noviembre, 2025 | 22.49

Se definieron finalmente los cruces para el súper repechaje entre confederaciones que se jugará para entrar a la próxima Copa del mundo en 2026. Entre los equipos que formarán parte de la competencia se encuentra Bolivia, que quedó en el séptimo puesto de las eliminatorias sudamericanas y ganó la posibilidad de poder disputar este certamen, del que participarán un total de seis selecciones. Además, los europeos tendrán su propio repechaje, entre los que se destaca Italia, que busca evitar quedarse afuera del mundial por tercera vez consecutiva.

Por la Concacaf ingresaron al repecha Jamaica y Surinam, que dejaron en el camino a un peso pesado de la confederación como Costa Rica, que tendrá que ver la copa por televisión. En el caso de África ingresa Congo, que dejó afuera sorpresivamente a Nigeria, por Asia ingresa Irak, que dejó afuera a Emiratos Árabes Unidos, mientras que por Oceanía va Nueva Caledonia, que fue segunda de Nueva Zelanda, que entró directo al mundial.

Cómo se juega el repechaje y contra quién juega Bolivia para ir al mundial 2026

Bolivia jugará en la primera ronda contra Surinam, equipo de Sudamérica que juega en la Concacaf. En caso de ganar, disputará las semifinales contra Irak, donde definirá su clasificación al mundial. Hay que tener en cuenta que los que clasifican son los finalistas del torneo, por lo que de ganar las semifinales con el equipo asiático, es irrelevante si Bolivia gana o pierde la final, dado que los dos ingresan.

La llave de Bolivia, que sueña con volver a los mundiales.

Por el otro lado del cuadro, Nueva Caledonia se medirá ante Jamaica, para poder jugar con la República Democrática del Congo para conocer al segundo clasificado. Con Estados Unidos, Canadá y México como países sede, la cita ya genera expectativa en plena cuenta regresiva. En el caso de Congo y Nueva Caledonia, sería su primer mundial si entran, mientras que Jamaica ya jugó la copa en 1998 (fue rival de Argentina). Bolivia jugó los mundiales de 1930, 1950 y 1994, Surinam no jugó ninguno mientras que Irak disputó solo el mundial 1986.

Cómo es el reprechaje para los europeos

Los países europeos tuvieron su propio sorteo que determinaron que Italia chocará con Irlanda del Norte, para luego jugar contra el ganador de Gales vs. Bosnia y Herzegovina, por el cruce 1. Ucrania irá ante Suecia y Polonia-Albania en el Cruce 2; Turquía se enfrenta con Rumania y Eslovaquia ante Kosovo en el Cruce 3, mientras que en el Cruce 4 Dinamarca choca con Macedonia del Norte y República Checa vs. Irlanda. El formato se juega con semifinal y final, a partido único y las cuatro vencedoras irán al Mundial.

Cuándo se juega el repechaje

El repechaje intercontinental para Bolivia se juega entre el lunes 23 y el martes 31 de marzo de 2026 y será la última oportunidad para seis selecciones de asegurar un lugar en la Copa del Mundo 2026. Los estadios de Monterrey y Guadalajara serán testigos de dos llaves, cuatro partidos y dos últimos pasajes rumbo a Estados Unidos, México y Canadá 2026.