El fútbol atraviesa momentos de constantes cambios a partir del ingreso de la tecnología, pero todo indica que aún habrá más con respecto al juego en sí. La International Football Association Board (IFAB), organismo que regula las reglas de este deporte a nivel mundial, se encuentra estudiando la posibilidad de elimnar los rebotes luego de penales fallados y la FIFA analiza el histórico cambio para darle forma de cara al Mundial 2026.
De acuerdo a información del diario inglés The Sun, como continuidad al plan de innovar en el juego, la IFAB puso entre sus prioridades cambiar una norma que lleva 134 años siendo aplicada en el fútbol: que no haya rebote en los penales. En el caso de que la medida se haga oficial, los penales como se conocen cambiarán de forma rotunda, ya que ni el lanzador como sus compañeros podrán estar alrededor del área para esperar el rebote.
Podrían invalidar el rebote en los penales para el Mundial 2026 de la FIFA
La razón principal por la que el ente con sede en Zurich, Suiza, pretende realizar la modificación es porque entiende que la ejecución del penal ya significa una ventaja importante para el equipo ejecutante, más allá del daño que pudo haber causado la falta anterior para determinar el tiro desde los doce pasos. Otro de los argumentos está relacionado con la búsqueda por la que viene insistiendo la FIFA: erradicar las protestas de los jugadores. En ese caso, la medida podría acabar con las innumerables polémicas que se generan sobre la invasión al área, situaciones que se observan cada vez hay una pena máxima y que, hasta el momento, no se han solucionado con una justicia clara.
La polémica en esta situación de juego viene desde hace varios años. A comienzos del 2025, el jefe del Comité de Árbitros de FIFA, el italiano Pierluigi Collina, había solicitado anular los rebotes en los penales. Incluso, la IFAB ya había rechazado la misma petición en 2019, pero ante los continuos pedidos aceptó tratarlo. “Creo que hay una diferencia excesiva entre las ocasiones que tiene el delantero y las que tiene el portero. Ya se marca una media del 75% de los lanzamientos de penal, y a menudo el penal es una ocasión mayor que la falta.Además, ¿el rechace del portero también tiene una oportunidad? En mi opinión, los porteros deberían quejarse“, consideró Collina.
Los otros cambios que podría confirmar FIFA para el Mundial 2026
Pero este cambio sustancial no quedaría solo en el campo de juego, ya que también se contemplan nuevas reglas arbitrales, particularmente con el uso de la herramienta del VAR. Según medios ingleses y españoles, la IFAB debatió en su último encuentro la “ampliación del alcance” de las intervenciones de la tecnología arbitral.
En ese sentido particular, los organismos analizarán la chance de permitirles a los árbitros de video intervenir en jugadas para segundas tarjetas amarillas, que es una de las situaciones que observaron que existían injusticias”. Además, también podrían meterse en las decisiones de córners ante errores groseros de los jueces de campo. Tanto el pedido de anular rebotes en penales como el ingreso de ampliar las decisiones del VAR podrían presentarse de manera oficial en febrero del 2026, último mes para introducir cualquier cambio de reglamento antes del Mundial de 2026, ya que los cambios deben tener cierta vigencia en otros torneos previos a la Copa del Mundo.