Jamás será igual: la FIFA anunció que la final del Mundial cambia para siempre

La FIFA confirmó que la final del Mundial de Selecciones cambia para siempre, con la primera modificación a implementarse en la próxima edición en el 2026. La polémica decisión de la máxima entidad, presidida por Gianni Infantino.

29 de septiembre, 2025 | 15.43

La FIFA (Federación Internacional de Fútbol Asociado) anunció que habrá un cambio histórico en la final del Mundial 2026. La entidad madre del fútbol a nivel global, liderada por el ítalo-suizo Gianni Infantino, continúa con las modificaciones en el certamen de Selecciones más importante, luego de haber ampliado los equipos participantes de 32 a 48.

Sin embargo, en esta ocasión la máxima novedad transcurre fuera de la cancha. Es que, de acuerdo a la confirmación oficial durante marzo del 2025, habrá un show musical en el entretiempo de la definición por el título, al estilo del Superbowl del fútbol americano en Estados Unidos. De hecho, el tiempo del descanso en dicho cotejo por el trofeo podría extenderse de 15 hasta 20 o incluso 25 minutos para que la multitud disfrute de un espectáculo extra, más alla de las acciones en el campo de juego.

Si bien todavía es muy prematuro aventurar quiénes podrían ser los protagonistas del recital, ya hay rumores acerca de que el Coldplay de Chris Martin sería el elegido para este "debut" artístico, que continuará desde ahora con las siguientes ediciones de la Copa del Mundo. Es una idea que tenían dentro de la Federación desde hace bastante tiempo, y que ahora se llevará a cabo para mezclar dos grandes pasiones populares: el deporte y el arte.

Coldplay, el máximo candidato para el show del entretiempo en la final del Mundial 2026.

¿Dónde y cuándo es la final del Mundial 2026 de fútbol?

El encuentro por el título de la próxima Copa del Mundo será el domingo 19 de julio en el MetLife Stadium de Nueva York, Estados Unidos, que cuenta con una capacidad para 82.500 espectadores. El emocionante choque sería a las 18 horas de Argentina, aunque ello no fue confirmado todavía.

¿Cuándo y dónde es el Mundial 2026?

El torneo se llevará a cabo entre el 11 de junio y el 19 de julio fundamentalmente en Estados Unidos, Canadá y México.

Los países clasificados al Mundial 2026 hasta ahora

  1. Estados Unidos (organizador).
  2. Canadá (organizador).
  3. México (organizador).
  4. Argentina.
  5. Brasil.
  6. Colombia.
  7. Uruguay.
  8. Ecuador.
  9. Paraguay.
  10. Japón.
  11. Nueva Zelanda.
  12. Irán.
  13. Uzbekistán.
  14. Corea del Sur.
  15. Jordania.
  16. Australia.
  17. Marruecos.
  18. Túnez.

¿Cómo es el reparto de cupos para el Mundial 2026?

Serán 48 equipos en total, a diferencia de los 32 que venían siendo desde la edición de Francia 1998. Además de las 6 plazas fijas para Sudamérica, habrá 16 para Europa, 9 para África, 8 para Asia, 6 para Centro y Norteamérica (Concacaf, con los 3 anfitriones incluidos), 1 para Oceanía y los 2 repechajes. En uno de ellos participará el que termine séptimo en la Conmebol contra uno de Asia; en el otro estará el que acabe cuarto en la Concacaf contra el segundo de Oceanía. Por supuesto, los únicos ya clasificados hasta ahora son los 3 organizadores: Estados Unidos, México y Canadá no disputarán las Eliminatorias.

Los cambios en el formato del Mundial 2026 según la FIFA

  1. Las Selecciones participantes pasarán de 32 a 48, es decir un 50% más de las que venían siendo desde Francia 1998.
  2. Los Grupos pasarán de 8 a 12.
  3. Además de los 2 primeros de cada zona, clasificarán los 8 mejores terceros.
  4. Habrá una instancia más: los 16avos de final.
  5. Por lo tanto, el máximo de partidos por equipo será de 8 en vez de 7.
  6. La duración del torneo pasará de un aproximado de 30 días a 40.
  7. La final será alrededor de una semana más tarde: cerca del 20 de julio. La del 2026 está estipulada para el 19 de dicho mes.
  8. Serán 104 partidos en total, en lugar de 64.