Jugó 13 años en la NBA, fue el primer jugador activo en declararse abiertamente gay y reveló que sufre cáncer

Un exjugador que llegó a disputar 13 temporadas de la NBA fue diagnosticado con un cáncer cerebral. Quién es el basquetbolista con pasado en seis equipos, quien fue el primero en la historia de la liga en declararse abiertamente homosexual.

11 de septiembre, 2025 | 19.11

El mundo de la NBA se vio sacudido este jueves luego de que las autoridades de la liga realicen el anuncio de que un ex basquetbolista fue diagnosticado en los últimos días con una grave enfermedad. Se trata de Jason Collins, quien disputó 13 temporadas ocupando la posición de pívot y que vistió la camiseta de equipos como Boston Celtics y New Jersey Nets, entre otros: a sus 46 años, el nacido en Northridge, California, está siendo tratado por un tumor cerebral. Rápidamente, las redes sociales se llenaron de mensajes de apoyo hacia él, a la vez que le desearon una pronta recuperación.

"Jason y su familia dan la bienvenida a su apoyo y oraciones, y piden amablemente privacidad mientras dedican su atención a su salud y bienestar", fueron las palabras que publicó el área de comunicaciones de la asociación estadounidense presidida por Adam Silver en nombre de Collins. También se expresó el conjunto de Brooklyn, que le envió su "amor y apoyo" al igual que Stanford, la universidad en la que creció como basquetbolista profesional: "Jason es verdaderamente un pilar del equipo de básquet de Stanford y también ha sido una gran inspiración durante su vida tras el retiro", expresaron.

La historia de Jason Collins, el primer jugador de la NBA en declararse abiertamente homosexual

El pívot de 2.13 metros fue All-American para la Universidad de Stanford en la temporada 2000-2001, y al año siguiente fue elegido por los Houston Rockets en la posición número 18 del Draft, aunque esa misma noche fue traspasado a New Jersey Nets. Aquel equipo, con Jason Kidd como su gran estrella, alcanzó en dos ocasiones consecutivas las Finales de la NBA, pero en ambas se quedó a las puertas del título: en 2002 fue vapuleado por Los Angeles Lakers de Kobe Bryant y Shaquille O'Neal, y en 2003, con Collins como titular, cayó frente a San Antonio Spurs, en lo que fue la primera consagración del argentino Manu Ginóbili junto con Tim Duncan y Tony Parker.

El pívot mantuvo su regularidad hasta mediados de la campaña 2007-2008, en la que fue parte de un intercambio que lo mandó a Memphis Grizzlies. Tras un breve paso por la franquicia de Tennessee, recaló en Minnesota Timberwolves y llegó a Atlanta Hawks en 2009, donde jugó durante tres años. Sus últimos equipos, ya sin tanta continuidad, fueron Boston Celtics, Washington Wizards y Brooklyn Nets, "herederos" del cuadro que estuvo hasta 2012 en New Jersey. En total, Collins jugó 735 partidos y promedió 3.6 puntos y 3.7 rebotes.

En abril de 2013, en una entrevista con Sports Illustrated que fue tapa de la prestigiosa revista, el jugador se declaró abiertamente homosexual, el primero en hacerlo mientras estaba en actividad en las cuatro ligas principales de Estados Unidos. Incluso, llevó el número 98 en su camiseta en su último paso por los Nets, en referencia al año en el que ocurrió el asesinato de Matthew Shepard, un joven estudiante asesinado por su condición sexual y cuyo caso generó una revolución en la legislación de crímenes de odio en el país.

Desde su retiro en 2014, Collins se convirtió en un embajador de la NBA y continúa trabajando con problemáticas sociales en el ámbito del deporte.

Actualmente, Collins es embajador de la NBA y continúa siendo una figura pública que habla habitualmente de problemáticas acerca de la inclusión y la visibilidad en los deportes. En una entrevista para The Athletic en 2023, declaró: "Necesitamos más y más atletas masculinos que den un paso adelante para que podamos llegar a ese día cuando, después de que termine el juego, el otro significativo de todos está en la sala familiar esperándolos junto con todos los demás, independientemente del género".

Los números de Jason Collins durante su carrera en la NBA

  • 3.6 puntos.
  • 0.9 asistencias.
  • 3.7 rebotes.
  • 41.1% en tiros de campo.
  • Sin títulos (disputó las Finales en 2003 ante San Antonio Spurs).