Cuántas Copas Libertadores ganó Peñarol en su historia

El club uruguayo es el tercer equipo con más títulos de Copa Libertadores en Sudamérica.

12 de agosto, 2025 | 08.00

Racing ya se prepara para enfrentar a Peñarol por la Copa Libertadores 2025. El equipo de Gustavo Costas tendrá una dura parada en Montevideo ante uno de los clubes mas tradicionales del fútbol sudamericano. El club aurinegro ostenta el honor de ser el primer campeón del torneo en 1960 y también el primer bicampeón del torneo.

Los cinco títulos de Copa Libertadores

Peñarol conquistó cinco Copas Libertadores de América, correspondientes a los años 1960, 1961, 1966, 1982 y 1987. El primer triunfo llegó en 1960, cuando el Manya se convirtió en el primer campeón del certamen continental al vencer a Olimpia de Paraguay en la final. La campaña inaugural fue especialmente memorable porque Peñarol logró consagrarse de manera invicta, estableciendo un récord que permanece como uno de los hitos más destacados en la historia del torneo. El primer partido en la historia de la Copa Libertadores se disputó el 19 de abril de 1960 y terminó con goleada de Peñarol frente a Jorge Wilstermann por 7 a 1.

La segunda conquista se produjo al año siguiente, en 1961, cuando el equipo dirigido técnicamente derrotó a Palmeiras de Brasil en la final. En cuartos de final de esa edición, Peñarol enfrentó a Universitario de Lima, ganando la ida cinco a cero en Montevideo, aunque sufrió su primera derrota en el torneo internacional al perder dos a cero en la revancha en Lima, pero obtuvo la clasificación.

El tercer título llegó en 1966, cuando Peñarol se convirtió en el primer Tricampeón de América tras derrotar cuatro a dos a River Plate en la final. Esta victoria consolidó la supremacía del club uruguayo en los primeros años del torneo continental y estableció un precedente de excelencia que pocos equipos han logrado igualar.

Después de un período de 16 años sin conquistar la Copa Libertadores, Peñarol obtuvo nuevamente el título en 1982 luego de superar a Cobreloa de Chile en condición de visitante por 1-0, con anotación de Fernando Morena a minutos del final del partido. Fernando Morena fue el goleador del certamen continental con 7 tantos en esa edición.

La quinta y última Copa Libertadores hasta la fecha se conquistó el sábado 31 de octubre de 1987, cuando Peñarol (con el Maestro Óscar Washington Tabárez como entrenador) obtuvo una nueva Copa Libertadores. La definición de esa edición se trasladó hacia Avellaneda, donde el Manya venció 4 a 2 con dos goles de Jorge Cabrera, uno de Diego Aguirre y el restante de Eduardo Da Silva, en la que fue la primera derrota de Independiente por Copa Libertadores en casa.

A nivel internacional, Peñarol es el tercer club que en más ocasiones conquistó la Copa Libertadores de América, con cinco victorias, siendo el primer club en consagrarse campeón de manera invicta en 1960. El certamen en el que posee además varios récords, entre ellos, es junto a Nacional el de más participaciones con 44, 15 de ellas consecutivas; la mayor cantidad de semifinales disputadas con 20 y junto a Boca Juniors la mayor cantidad de finales jugadas con 10.

Entre sus logros más destacados se encuentra la mayor goleada histórica después de vencer por 11-2 al Valencia de Venezuela en 1970. También posee el récord del equipo con la mayor goleada en una Eliminatoria hasta 2020: Peñarol 14-1 Everest (5-0 y 9-1), en 1963. Además, Peñarol tiene a los tres máximos goleadores históricos de la Copa Libertadores: Alberto Spencer, Fernando Morena y Pedro Rocha.

El presente de Peñarol en la Copa Libertadores 2025

El Manya fue escolta de Vélez Sarsfield en el grupo H con 11 puntos, la misma cantidad que el Fortín pero con peor diferencia de goles (+5 contra +7), producto de tres victorias, dos empates y una derrota. El partido de ida contra Racing se jugará el martes 12 de agosto en el Estadio Campeón del Siglo por primera vez en esta Copa Libertadores de América con público tras cumplir la sanción de tres encuentros.

De avanzar a los cuartos de final, Peñarol se medirá con el ganador de Fortaleza-Vélez y en semifinales podría enfrentar a Cerro Porteño, Estudiantes de La Plata, Flamengo o Internacional. El club uruguayo busca regresar a las instancias finales del torneo más importante de América del Sur y agregar un sexto título a su ya extenso palmarés continental.