Cuánto cobrará y por qué River tardará en recibir el dinero de Mastantuono

La joya del fútbol argentino fue presentado de manera oficial en el Real Madrid y con ello se hizo foco el dinero que River recibirá por su pase.

15 de agosto, 2025 | 08.45

En la mañana del jueves, Real Madrid organizó una conferencia de prensa en la que hizo oficial la presentación y firma de contrato de Franco Mastantuono como nueva incorporación. Una que invitó a recordar cuánto dinero le quedará a River después de extensas negociaciones para evitar que se fuera en medio de la vigente temporada y disposiciones del Gobierno Nacional que preside Javier Milei.

Tras varias idas y vueltas, los dos clubes llegaron a un acuerdo que despertó bastante curiosidad en la forma que fue ejecuta la cláusula de salida. “Él hasta último minuto hizo todos los esfuerzos para quedarse hasta fin de año, ayudó a River a tensionar para quedarse y esto no puedo negarlo. Encontramos siempre predisposición, porque él ama a River. El club va a cobrar 20 millones netos ahora, 12.5 en junio de 2026 y 12.5 en junio de 2027. Es una operación de 45 millones de euros netos”, informó Jorge Brito hace una semanas.

No obstante, el dinero que el Millonario recibirá puede que sufra unos cambios y disminuya de gran manera la ganancia por una de las joyas de su cantera. El pasado lunes 28 de julio, el Gobierno de Javier Milei publicó en el Boletín Oficial la Disposición 16/2025 y el Decreto 510/2023, leyes que aumentan las alícuotas de aportes del 7.5% al 13.06% e incrementan las retenciones del 8% al 19.12% sobre ramas vinculadas con el fútbol.

Desde River señalan que se hizo un depósito de 5 millones de dólares por la retención del 8%, pero al haber una modificación se generarán un gasto impensado que aumenta el margen de perdida a 12 millones. Lo particular es que el acuerdo con el Real Madrid se  encuentra cerrado y esto provoca que el dinero destinado a las retenciones deberá salir de las propias cuentas del club. Un detalle no menor es que el Gobierno no discrimina fechas y aplicará retenciones a las transferencias correspondientes a las cuotas del 2026 y del 2027. 

Las primeras palabras de Mastantuono como jugador del Real Madrid

"Es un día muy especial para mí. Se me cumple un sueño como futbolista y como persona. Quiero transmitir esa alegría con ustedes, pero sobre todo quería agradecer a mi gente, son indispensables para mí, a mamá, papá, a Valen a Lu, los quiero mucho, y me enorgullece que estén ahí y que lo puedan disfrutar”, dijo Franco Mastantuono en la conferencia de prensa que el Real Madrid organizó en exclusiva para anunciar su incorporación.

El joven tuvo que esperar hasta el 14 de agosto para poder usar de manera oficial indumentaria del conjunto español y estampar la firma en su nuevo contrato. Esto fue producto de la Regla 19 del Estatuto de la FIFA para la transferencia de futbolistas al exterior, que recibió el nombre de Protección de Menores de 18 años. Cualquier paso en falso podría haber generado una serie de sanciones por parte del organismo que se encarga de regular al fútbol en el planeta.

"Prometo que voy a dejar la vida por esta camiseta. Sepan que van a estar con un hincha más dentro de la cancha“, culminó el joven. Lo singular de su discurso es que en ningún momento hizo mención de River hasta que recibió la pregunta de un periodista presente en el evento. “Mi primer sueño como futbolista fue jugar en River. Nací ahí. En mi opinión, es el equipo más grande de América“, comentó ante la consulta. Un gesto que no fue bien recibido en las redes por los hinchas.