Los 4 refuerzos de lujo por los que va Gallardo en River para el Mundial de Clubes

De cara al Mundial de Clubes que se jugará en Estados Unidos, River Plate de la mano de Marcelo Gallardo apunta a cuatro refuerzos de lujo. Quiénes son los buscados por el DT del "Millonario".

08 de mayo, 2025 | 12.54

Si bien River Plate todavía tiene por delante el cierre de la fase de grupos de la Copa Libertadores y lo que le quede del Torneo Apertura, Marcelo Gallardo sabe que quiere que su equipo llegue de la mejor manera al Mundial de Clubes 2025. Por este motivo, el "Muñeco" ya piensa en los refuerzos para jugar dicho certamen, que se desarrollará en Estados Unidos. En los planes del DT hay cuatro futbolistas de renombre, entre ellos dos campeones del mundo con la Selección Argentina, que se perfilan para llegar en el próximo mercado de pases.

La noticia de que podrán incorporar futbolistas sólo para el campeonato en cuestión fue de las mejores que el "Millonario" pudo recibir de cara al inicio. Aprovechando esta ventaja, River iría por dos campeones del mundo más -ya cuenta con cuatro en el plantel-, un regreso y un jugador que hace tiempo está en la mira del entrenador.

Los 4 refuerzos de lujo que Marcelo Gallardo quiere en River para el Mundial de Clubes

Lucas Beltrán

El delantero surgido de la institución forma parte del club de la Serie A justamente después de su salida de River en agosto del 2023, cuando Martín Demichelis era el DT. Al no tener la titularidad asegurada en la "Fiore", el "Vikingo" no vería con malos ojos un regreso al "Millonario", aunque todo dependerá de las negociaciones que se lleven a cabo. Mientras tanto, está a un paso de jugar la final de la Conference League ya que está en las semifinales -enfrenta a Betis y su equipo perdió 2 a 1 en la ida-.

Guido Rodríguez

El volante campeón del mundo con la Selección Argentina viste los colores de West Ham de Inglaterra. En el elenco de Núñez sólo disputó 18 partidos oficiales antes de su cesión a Defensa y Justicia para luego seguir su carrera en Tijuana de México. Con el correr del tiempo, se convirtió en uno de los infaltables en cada lista de Lionel Scaloni en la "Albiceleste" y ganó todos los títulos de su ciclo.

Guido Rodríguez, uno de los apuntados por Marcelo Gallardo para River

Ángel Correa

El exhombre de San Lorenzo que también ganó todo con el combinado nacional es uno de los deseos de Gallardo desde su regreso al club. Sin embargo, anteriormente no se concretó y ahora la dirigencia irá por él. Cabe destacar que no es un titular habitual en el Atlético de Madrid de Diego "Cholo" Simeone y sería una buena opción en ataque para el "Millonario".

Lucas Esquivel

El lateral izquierdo surgido en Unión de Santa Fe es uno de los elegidos por el "Muñeco" de cara al Mundial de Clubes, pero ya estuvo anteriormente en sus planes. El defensor no dejó Atlético Paranaense más allá del descenso a la Serie B de Brasil, pero en River todavía lo buscan. Por este motivo, se estima que la dirigencia hará un esfuerzo para contratarlo en las próximas semanas.

¿Cuándo juega River por el Mundial de Clubes?

  • River Plate vs. Urawa Red Diamonds de Japón - martes 17 de junio - 16 horas.
  • River Plate vs. Monterrey de México - sábado 21 de junio - 22 horas.
  • River Plate vs. Inter de Italia - miércoles 25 de junio - 22 horas.

¿Cómo es el formato del Mundial de Clubes 2025?

La competencia, que se disputará entre el 15 de junio y el 13 de julio del próximo año, presenta un formato renovado que replica el tradicional esquema mundialista. Los clasificados llegaron a través de diferentes métodos, desde el ranking histórico hasta la obtención de títulos continentales, lo que asegura la presencia de las instituciones más prestigiosas del planeta.

A diferencia de las ediciones anteriores que contaban con solo siete participantes, el certamen replicará la estructura tradicional de la Copa del Mundo desde la edición de Francia 1998, con una fase inicial de ocho grupos de cuatro clubes cada uno, seguida de rondas eliminatorias que definirán al campeón. El reglamento establece restricciones claras para el sorteo que condicionarán la conformación de los grupos. Los del mismo país o Confederación no podrán enfrentarse en esta primera fase, con la única excepción de los europeos, que sí podrán compartir grupo siempre que no sean del mismo país.

Los dos primeros de cada zona avanzarán a los octavos de final, desde donde comenzará la fase de eliminación directa hasta definir al campeón, sin la realización de partido por el tercer puesto. El mejor de la zona A se medirá con el segundo de la B y así sucesivamente. Si hay empate en puntos se definirá por diferencia de gol. Si persistiera la igualdad, será por goles a favor. A partir de octavos, si empatan habrá un alargue de 30 minutos divididos en dos tiempos de 15 cada uno. Si continúa la parda, penales.