Una de las figuras de River Plate en la obtención de la Supercopa de 1977 pudo haber vestido la camiseta de Boca Juniors, pero un detalle en las negociaciones generó que se termine poniendo la banda roja. Se trata de un jugador de gran recorrido internacional y que los hinchas del Millonario recuerdan por su característico festejo después de anotar un gol.
El más pequeño de los detalles en una operación puede marcar la diferencia de modo tal que de estar casi cerrada pase a caerse de manera absoluta. Es por ello que muchos no se animan a confirmar incorporaciones hasta que no se lleve a cabo la firma del contrato y la foto con la camiseta puesta. “Yo venía de dos o tres años en la ‘U’, fue a mitad de año de 1996 y me quería ir, quería buscar otras opciones, probarme en otro nivel de juego”, comenzó Marcelo Salas en Catenaccio Sport.
“Llega mi representante en ese momento y me dice: ‘Marcelo, hay una opción de Boca. Fuimos, estuve en la Bombonera, estuve reunido con Pedro Pompilio que era el vicepresidente del club, estuve a pasos, a una firma en el fondo. Y ahí es donde nace la historia”, agregó el "Matador" Chileno. La clave estuvo en la modalidad de contratación, porque pretendía dar un salto y una venta iba a darle más chances de mostrarse con el fin de hacer valer la inversión realizada.
“Yo, con mi representante al lado, digo: ‘No, yo no vengo a préstamo. O me compran o no. Porque si vengo a préstamo por tres meses y me pasa algo, me vuelvo a Chile y no salgo nunca más“, agregó. Al poco tiempo, el empresario se acercó al jugador con una propuesta que cambió su carrera deportiva de manera absoluta. "Me dijo 'te quiere River'. Al final me hicieron un favor porque llegué al Millo en un momento espectacular, un equipazo", culminó.
Algo similar sucedió en el verano con Giuliano Galoppo que negociaba con Boca, pero decidió inclinarse por la propuesta del Millonario después de que Marcelo Gallardo lo llamara y que el club aceptara un préstamo pero que tuviera una cláusula de compra. Es importante recordar que se incorporan jugadores con la chance de ser adquiridos, porque no se pretende utilizar la camiseta como vidriera y no obtener un beneficio económico a futuro.
Marcelo Salas criticó a un refuerzo de River
En el mercado de pases de verano, River realizó la contratación de Gonzalo Tapia que venía de quedar libre tras su paso por la Universidad Católica. Aunque con el correr de los días se conoció que se había colocado un dinero cercano al millón del dólares a modo de compensación. Mientras que el atacante demostró que no disponía de las condiciones necesarias para sumar minutos en la primera y esto provocó su salida al San Pablo de Brasil a menos de seis meses de su arribo.
Una decisión de mercado que le permitió a Salas dar su opinión y sea bastante crítico con la operación que se llevó a cabo. "Yo creo que en River faltó mi llamada, les voy a pasar mi teléfono a la gente, así les puedo hacer algún comentario antes de contratar. Lo de Tapia me sorprendió", señaló en charla con Olé.
Las palabras del "Matador" son más que claras, debido a que expuso que su compatriota no reunía las condiciones necesarias para ganarse un puesto dentro del once de Gallardo. "Hay jugadores que son para River o equipos grandes de la Argentina y hay otros que por ahí no lo son. Creo que hay un estudio importante de parte de River, pero nunca está de más un mensaje directo, sin ningún compromiso, ja", agregó.