¿Por qué la AFA pretende un doble clásico con River y Boca para 2026?

El organismo hizo presentación de cómo se va a disputar la temporada 2026 y cuenta con un detalle que debe aprobarse para darle un cambio al sistema de competición. 

20 de octubre, 2025 | 18.45

Aún falta para que la temporada 2025 de la Liga Profesional quede resuelta, pero la AFA comenzó a planificar el sistema de competición del 2026 y de la última reunión de Comité Ejecutivo se desprendió un particular pedido que tiene como máximas figuras a River y Boca. Una modificación que propone un "doble clásico" y que altera los torneos.

De momento, se tiene conocimiento que el calendario deportivo se va a dividir en dos con un Torneo Apertura en el primer semestre y luego será turno del Torneo Clausura. Los ganadores de cada certamen se cruzarán entre sí para disputar el Trofeo de Campeones en diciembre en un escenario neutral. A priori, no se divisa un importante cambio en lo que es la estructura, pero podría llegar a haber un agregado con la cantidad de fechas a organizar.

La AFA quiere instalar la fecha de los doble clásicos

"Existe la posibilidad", expresó Cristian Malaspina, Secretario General de la AFA y presidente de Argentinos Juniors, cuando le consultaron en radio La Red sobre la chance de que haya dos clásicos por semestre en vez de uno. De esta manera, River jugará dos veces en el Estadio Monumental, y lo mismo aplicará para Boca en la Bombonera. Una medida que también se pondrá en marcha para los demás encuentros clásicos que estén disponibles en la máxima categoría del fútbol argentino.

Sin embargo, hay un detalle y es que esta propuesta se va a tratar de manera independiente porque se mencionó pero no cuenta con aprobación alguna. La última vez que se deslizó algo similar, los clubes le habían pedido a la televisión un canon extra en los ingresos económicos y al encontrar una respuesta negativa decidieron no avanzar con el proyecto. De momento, la decisión sobre la temporada 2026 permanece en silencio.

¿Y los descensos?

Por otro lado, los descensos de la Liga Profesional se mantienen y serán dos por cada temporada con la misma cantidad de ascensos desde la Primera Nacional. El campeonato de 30 clubes se mantiene y seguirá vigente por un largo tiempo a pesar de las quejas de los hinchas en las redes sociales en donde le piden a la AFA una estructura similar a la de Brasil. Una que cuenta con 20 equipos en la que tan solo un puñado de clubes no pelea por nada al culminar la temporada.

En lo que respecta a la vigente  temporada, se tiene conocimiento de que Gimnasia de Mendoza es uno de los ascendidos, mientras que el segundo saldrá de Deportivo Madryn, Gimnasia de Jujuy, Estudiantes de Río Cuarto, Gimnasia y Tiro de Salta, Atlanta, Deportivo Morón, Estudiantes de Buenos Aires y Tristán Suárez. En tanto que en la primera hay dos candidatos claros a perder la categoría: Aldosivi y San Martín de San Juan.