El gobierno español había prorrogado el trámite de la ciudadanía a partir de la Ley de Memoria Democrática, más conocida como Ley de Nietos. Esta normativa le permitió a muchos argentinos acceder a la nacionalidad por ser descendientes de personas que se exiliaron por causas políticas, ideológicas, de creencia o por su orientación e identidad sexual. La fecha límite para presentar la documentación será esta semana.
Podrán iniciar el trámite los hijos, nietos y bisnietos de españoles, que se hayan exiliado entre el 18 de julio de 1936 y el 28 de diciembre de 1978. Originalmente, la fecha límite era hasta fines de octubre del 2024, pero el plazo se extendió hasta este mes.
¿Hasta cuándo puedo empezar mi trámite de la ciudadanía español por la Ley de Nietos?
La nueva fecha límite para entregar la documentación es hasta el miércoles 22 de octubre, independientemente de cuándo se concrete la cita en el consulado correspondiente. Luego, dejarán de tomar expedientes. Aunque las autoridades garantizaron que todos los documentos ingresados antes de esa fecha serán considerados válidos.
Sin embargo, la revisión se realizará en una etapa posterior y respetará el orden de presentación. De esta manera, quienes logren entregar su carpeta antes del vencimiento conservarán su derecho a la nacionalidad, preo la resolución podrá demorar varios meses. Hasta el momento se registraron más de 550 mil solicitudes.
MÁS INFO
¿Cuántos argentinos tramitaron la ciudadanía española?
Hasta el 31 de julio del 2025 recibieron 876.321 solicitudes en todo el mundo, de las cuales 414.652 descendientes ya obtuvieron la aprobación del trámite y 237.145 figuran como inscritos con su pasaporte español emitido, según datos del Ministerio de Política Territorial y Memoria Democrática.
En este contexto, Argentina fue el país con mayor cantidad de solicitudes presentadas. Hasta la fecha se iniciaron 366.579 trámites en los cinco consulados presentes en territorio argentino, lo que representa el 42% del total. Del total, 174.277 personas ya obtuvieron el derecho a la nacionalidad por esta vía. Sólo en el primer semestre de este año se presentaron 298.701 nuevas solicitudes en todo el mundo.
¿Quiénes pueden aplicar a la Ley de Nietos?
Los grupos que pueden acceder a la ciudadanía española a través de la Ley de Nietos son:
- Hijos de mujeres españolas que perdieron su nacionalidad por casarse con un extranjero antes de 1978.
- Hijos, nietos o bisnietos de personas que perdieron o renunciaron a la nacionalidad española por exilio durante el período mencionado.
- Hijos mayores de edad de quienes obtuvieron la nacionalidad española a través de leyes anteriores de memoria histórica.
¿Qué documentación tengo que presentar para tramitar la ciudadanía española por la Ley de Nietos?
Para iniciar el trámite, es fundamental que reunir toda la documentación necesaria. Esto incluye:
- Certificados de nacimiento, matrimonio y defunción de tus antepasados españoles.
- Pruebas de la nacionalidad española de tus familiares, como pasaportes o documentos oficiales.
- Documentación que acredite el exilio, en caso de que aplique.
Además, es importante verificar si se cumplen con los requisitos de residencia en España o de conexión con la comunidad española. Ante cualquier duda, se puede consultar con las autoridades españolas o con un abogado especializado en derecho de nacionalidad. La documentación debe presentarse en un único archivo PDF de hasta 5 MB. Cualquier error en el formato provocará el rechazo automático de la solicitud. Obtener la nacionalidad española brinda acceso a una serie de beneficios, como la posibilidad de vivir, trabajar o estudiar en cualquier país de la Unión Europea.