Se agotan las chances: Qué caminos le quedan a River para ingresar a la Libertadores

El "Millonario" debe cambiar su andar para no quedarse afuera del máximo certamen organizado por la CONMEBOL o deberá disputar la Sudamericana. 

28 de octubre, 2025 | 09.25

La derrota y eliminación en el marco de la Copa Argentina frente a Independiente Rivadavia profundiza la agonía que está viviendo el ciclo de Marcelo Gallardo. Además le quita a River una chance clara de acceso directo a la Copa Libertadores de la temporada 2026. Un panorama que comienza a oscurecerse y que provoca bastante preocupación entre los hinchas por la posibilidad de disputar la Copa Sudamericana.

El ganador de la copa nacional tiene un boleto asegurado a la máxima competencia internacional que se encuentra organizada por la CONMEBOL. Una forma de acceso que el “Muñeco” Gallardo había usado en las temporadas 2016 y 2017 para disputar el certamen cuando la suerte no le era favorable en el campeonato local. Algo que no pudo revertir en la vigente temporada tras la derrota en la provincia de Córdoba.

River quedó en zona de repechaje tras la victoria de Boca.

De esta manera, River tiene dos caminos claros para ingresar a la próxima Copa Libertadores. El primero es sacar la gran cantidad de puntos que sean posibles con el fin de quedar ubicado en la segunda posición de la tabla anual y así formar parte de la zona de grupos. Mientras que un tercer escalón lo colocará dentro de la instancia de repechaje, con dos series por disputar.

La segunda habla de una conquista del Torneo Clausura para poder participar del certamen. Sin embargo, el rendimiento del equipo en el campo de juego no genera mucha ilusión entre los hinchas porque ven muy lejos la posibilidad de que la coronación se termine gestando en las próximas semanas. Es bastante el cambio que los jugadores deben hacer y poco el tiempo disponible. 

Otra posibilidad se encuentra sujeta a lo que Racing y Argentinos Juniors puedan hacer en lo que resta del campeonato con la cantidad de puntos que se encuentran en juego. Si suman y se consagran tanto en la Copa Libertadores y Copa Argentina van a liberar plazas que podrían llegar a ser usadas por otros equipos que pretenden clasificarse. Aunque se pasará a depender de una combinación bastante particular de resultados. 

Hay que recordar que Rosario Central con la victoria frente a San Martín San Juan se quedó con uno de los tres cupos que la tabla anual entrega para la Copa. Esto es producto de que llegó a la franja de 62 unidades y la cantidad de puntos en juego no permiten que sea superado por Boca, River y Argentinos Juniors. Es por ello que la pelea por el segundo puesto es una que cobrará gran importancia en las próximas tres fechas. 

¿Qué pasará con Marcelo Gallardo?

Una no clasificación a la Copa Libertadores para River puede traducirse que no logró conseguir buenos resultados frente a Gimnasia, Boca y Vélez. A su vez esto impactará de gran manera en la continuidad de Marcelo Gallardo, que desde su regreso suma una enorme cantidad de situaciones adversas y pocas jornadas de felicidad. 

El entrenador señaló que hará un balance, pero el equipo sin sumar minutos en la máxima competencia internacional puede darle la clara señal que no sea conveniente renovar su contrato que culminará en diciembre y dejarle el cargo a otro grupo de trabajo. Una decisión que iría en contra de lo que muchos de los candidatos a presidente manifiestan: su continuidad.