Con gol de Lo Celso, la Selección Argentina le ganó por 1 a 0 a Venezuela en Miami

Argentina triunfó ante Venezuela por la mínima en el primer amistoso post eliminatorias. Los dirigidos por Scaloni continúan la preparación para Estados Unidos 2026.

10 de octubre, 2025 | 14.13

Con gol de Giovani Lo Celso, la Selección Argentina venció a Venezuela por 1-0 en su vuelta al Hard Rock Stadium de Miami, mismo escenario donde conquistó la Copa América 2024. Es el primer amistoso internacional post eliminatorias de cara a la Copa del Mundo 2026 y el entrenador Lionel Scaloni busca aprovechar el encuentro para dar rodaje a jugadores que no han tenido muchos minutos.

El equipo campeón del mundo jugó una gran primera mitad e hizo figura al arquero venezolano, José Contreras. A pesar de las atajadas, llegó la apertura del marcador en los pies de uno de los favoritos del DT. A los 31 minutos de partido, tras una gran jugada colectiva y una buena asistencia de Lautaro Martínez, el volante rosarino marcó el 1-0.

El minuto de silencio y el recuerdo para Miguel Ángel Russo

El 1-0 de Lo Celso para la Selección Argentina

En el entretiempo, Scaloni hizo el primer cambio y a pesar de la sorpresa que pueda causar en el público, fue algo ensayado a lo largo de la semana: Tagliafico dejó la cancha y en su lugar ingresó Nicolás González. Si bien suele jugar de extremo izquierdo o derecho (hasta de delantero centro), el DT lo ha probado en reiteradas ocasiones de lateral. En esa posición, el 12 de noviembre del 2020, en el marco de las Eliminatorias para Qatar 2022, le convirtió un gol de cabeza a Paraguay en el empate (1-1) disputado en La Bombonera.

 

Al igual que en el primer tiempo, Contreras siguió siendo figura para Venezuela y evitó una goleada del seleccionado nacional. Tapadas a Senesi, Lautaro, Julián Álvarez, Simeone y una volada espectacular para tapar un remate de afuera de Mac Allister fueron algunas de las tantas atajadas en las que se lució. Tanto es así que hubo 18 tiros de Argentina, 11 fueron al arco y sólo uno no fue atajado por el 1. 

¿Cuándo juegan Argentina y Venezuela?

El partido entre Argentina y Venezuela por el amistoso internacional se jugará este viernes 10 de octubre de 2025, a partir de las 21 (hora argentina) en el Hard Rock Stadium de Miami. El encuentro será transmitido en vivo por TyC Sports y Telefe para toda Argentina y podrá verse también vía streaming a través de TyC Sports Play y Mi Telefe. El árbitro principal del partido será la árbitra estadounidense Tori Penso.

El conjunto albiceleste llega a este compromiso tras finalizar en el primer lugar de las Eliminatorias Sudamericanas con 38 puntos, 9 unidades más que Ecuador, su escolta. De esta manera, la Selección Argentina ya tiene asegurada su clasificación al Mundial 2026 que se disputará en Estados Unidos, Canadá y México, y ahora el cuerpo técnico aprovechará este amistoso para seguir evaluando alternativas.

Si bien se esperaba que el técnico Scaloni el dé minutos a futbolistas que no vienen siendo titulares habituales en el equipo, el once inicial mostró lo contrario. A pesar de ello, la idea del DT es mantener la competencia interna dentro del plantel campeón del mundo y seguir sumando variantes en distintas posiciones pensando en la lista definitiva para la próxima Copa del Mundo. ¿Las sorpresas? Marcos Senesi y Nicolás Paz.

Durante la llegada a Miami, Scaloni confirmó que no arriesgará a ningún jugador y dejó abierta la posibilidad de que Messi comience el partido en el banco de suplentes. Finalmente, el capitán -que arrastra una gran carga de partidos con el Inter Miami en la temporada de la MLS- no está presente ni siquiera en el banco de suplentes. 

Por su parte, Venezuela llega a este encuentro tras una dura eliminación del Repechaje del Mundial 2026. La "Vinotinto", dirigida por Oswaldo Vizcarrondo, quedó fuera de la posibilidad de clasificar a la Copa del Mundo luego de perder 6-3 frente a Colombia en su último partido de Eliminatorias.

El conjunto venezolano vio truncadas sus aspiraciones cuando Bolivia consiguió un histórico triunfo ante Brasil, resultado que dejó sin chances matemáticas a Venezuela de alcanzar el puesto de repechaje. Así, la selección caribeña deberá seguir esperando para hacer su debut histórico en una Copa del Mundo, objetivo que continúa siendo esquivo para el fútbol venezolano.

Este será un reencuentro entre ambas selecciones en territorio estadounidense, específicamente en el Hard Rock Stadium que fue testigo de la consagración de Argentina en la Copa América hace apenas unos meses. Para la Albiceleste, será una oportunidad de volver a jugar en un estadio con tantos recuerdos positivos, mientras que Venezuela buscará cerrar el año con una actuación digna ante el campeón del mundo y bicampeón de América.

Formaciones probables de Argentina y Venezuela

Luego de que Scaloni no confirmara el equipo titular y mientras se esperaban varias rotaciones respecto al once habitual, terminó sorprendiendo y manteniendo la histórica base. Sin dudas en el arco, se mantiene Emiliano "Dibu" Martínez, mientras que en defensa se mantienen Nahuel Molina, Cristian Romero, Marcos Senesi y Nicolás Tagliafico.

En el mediocampo, la formación deja a la vista cambios: sin Alexis Mac Allister, Leandro Paredes y Enzo Fernández forman dupla junto a Giovani Lo Celso, que también pelea por un lugar en el once inicial. Mientras que en el ataque, se espera la presencia de Nicolás Paz como enganche y el doble nueve Lautaro Martínez y Julián Álvarez como principales referentes ofensivos. La idea del cuerpo técnico es evaluar distintas variantes tácticas que puedan ser útiles en el futuro próximo.

Por el lado de Venezuela, Vizcarrondo dispondría de su formación más experimentada para enfrentar al campeón del mundo. En el arco estaría José Contreras, protegido por una línea defensiva compuesta por Alessandro Milani, Teo Quintero, Nahuel Ferraresi y Jon Aramburu. Mientras que en la contención del mediocampo aparecen Gleiker Mendoza, Cristian Cásseres, Telasco Segovia y Kervin Andrade.

En la zona ofensiva, Venezuela paró a Alejandro Marqués y Juampi Añor -quienes hasta ahora, tuvieron pocas posibilidades frente al arco del "Dibu"-.

  • Formación de Argentina: Emiliano Martínez; Nahuel Molina Lucero, Cristian Romero, Marcos Senesi, Nicolás Tagliafico; Leandro Paredes, Enzo Fernández y Giovani Lo Celso; Nicolás Paz; Lautaro Martínez, Julián Álvarez.

  • Formación de Venezuela: José Contreras; Alessandro Milani, Teo Quintero, Nahuel Ferraresi y Jon Aramburu; Gleiker Mendoza, Cristian Cásseres, Telasco Segovia, Kervin Andrade; Alejandro Marqués y Juampi Añor.

Argentina vs Venezuela: Ficha técnica

  • Fecha: Viernes 10 de octubre de 2025
  • Horario: 21:00 horas (Argentina)
  • Estadio: Hard Rock Stadium (Miami)
  • Árbitro principal: Gustavo Tejera (Uruguay)
  • Transmisión: TyC Sports y Telefe
  • Streaming: TyC Sports Play y Mi Telefe