El próximo domingo 26 de octubre Mendoza celebrará las elecciones nacionales 2025 para renovar parte del Congreso y los ciudadanos mendocinos ya pueden consultar el padrón ¿Cómo saber dónde voto paso a paso?
Elecciones en Mendoza 2025: cómo consultar a dónde voto
Este año los mendocinos deberán elegir nueve diputados nacionales y no votarán para elegir senadores. En ese contexto, la Cámara Nacional Electoral (CNE) compartió el padrón electoral definitivo. Así, conocer el centro de votación, la mesa y el número de orden es muy simple:
- Ingresá al sitio oficial: www.padron.gob.ar.
- Introducí tu número de DNI.
- Seleccioná tu género (masculino, femenino o sin especificar).
- Elegí tu distrito electoral.
- Completá el captcha de seguridad.
- Consejo: es clave imprimir, guardar o anotar la información para tenerla ese día y no demorar tanto en emitir tu voto.
Con qué documentos se puede ir a votar en las elecciones 2025
Las personas deben acudir al centro de votación con el mismo tipo de documento que figura en el padrón, no puede ser uno anterior al registrado. De acuerdo con el Código Nacional Electoral (Artículo 167), que se alinea con los requerimientos provinciales, los habilitados para votar son:
- Libreta de Enrolamiento
- Libreta Cívica
- Documento Nacional de Identidad (DNI), en cualquiera de sus formatos
Quiénes pueden ir a votar el 26 de octubre
De acuerdo al Título I del Cuerpo Electoral, en los comicios del domingo pueden votar:
- Argentinos nativos: desde los 16 años.
- Argentinos naturalizados: desde los 18 años.
- Además, para poder votar las personas no pueden tener inhabilitaciones legales vigentes.
Así, el voto es obligatorio para la mayoría de argentinos entre 18 y los 69 años. Sin embargo, ciertos grupos quedan exentos de la obligación de sufragar. Estos son:
-
Jueces y auxiliares judiciales con funciones durante la jornada electoral
-
Trabajadores de servicios públicos esenciales, siempre que el empleador lo informe con al menos 10 días de anticipación que no podrán asistir.
-
Ciudadanos de 16, 17 años y mayores de 70, cuyo voto es opcional.
-
Personas que se encuentren a más de 500 kilómetros de su lugar de votación el día de las elecciones.
-
Personas que estén enfermas o por razones de fuerza mayor no puedan acudir a la votación.
Quiénes no pueden votar en las elecciones 2025
De acuerdo al Código Nacional Electoral en los comicios del 26 de octubre no pueden votar las personas que:
- Hayan sido declaradas incapaces por juez competente en juicio civil
- Personas condenadas por delitos dolosos con pena privativa de la libertad mientras dure la condena
- Personas procesadas con prisión preventiva en causas penales
- Ciudadanos sancionados por fraude o irregularidades en elecciones anteriores