¿Cuántas finales jugó y cómo le fue a la Selección Argentina en el Mundial Sub 20?

El conjunto argentino se encuentra a 90 minutos de coronarse en Chile y que un nuevo grupo de jóvenes tenga un lugar especial en la historia del fútbol argentino. 

19 de octubre, 2025 | 10.10

Después de ganarle a Colombia por 1-0 con el gol de Mateo Silvetti, la Selección Argentina se clasificó a la final del Mundial Sub 20 y se tendrá que medir con Marruecos para alcanzar la coronación internacional. Una instancia que dispone de un historial bastante particular para el conjunto nacional cada vez que le tocó alcanzarlo y pelear por el título. Algo que la FIFA destaca de gran manera en su sitio oficial.

El próximo domingo 19 de octubre del 2025, en el Estadio Nacional de Santiago de Chile a partir de las 20 horas, con transmisión de Telefe y D Sports, el equipo que se encuentra en manos de Diego Placente buscará coronar un andar que despertó un gran entusiasmo entre los hinchas y que dejará a un grupo de jóvenes en el recuerdo de muchos.

La Argentina va en la búsqueda de una nueva coronación de gloria

Los registros señalan que Argentina disputó siete finales del campeonato Mundial Sub 20 que es organizado por la FIFA y se consagró campeón en seis jornadas. Se dieron vueltas olímpicas en Japón 1979, Qatar 1995, Malasia 1997, Argentina 2001, Países Bajos 2005 y Canadá 2007. En tanto, la única derrota se dio en certamen que se disputó en México en 1983, debido a que fue superado por Brasil con 1-0 en el marcador.

Por otro lado, se desprende que el conjunto nacional no se clasificó para las ediciones de Unión Soviética 1985, Chile 1987, Egipto 2009 y Turquía 2013. Mientras que en 1993 no fue autorizado a participar por parte de la FIFA, debido a los incidentes registrados por la delegación durante la participación del Mundial Sub 20 en Portugal de 1991. Esto provocó que Reinaldo "Mostaza" Merlo dejara la conducción del equipo y que José Néstor Pekerman asuma el cargo, que luego se coronaría en dos oportunidades. 

El recorrido de la Selección Argentina en el Mundial Sub 20 de Chile 2025

En la vigente edición que se está llevando a cabo en Chile, el combinado albiceleste comenzó su recorrido sumando minutos en el Grupo D y se despachó con el puntaje ideal. Esto fue producto de que les ganó 3-1 a Cuba, 4-1 a Australia y 1-0 a Italia en la tercera jornada. Mientras que en los octavos de final se produjo una goleada por 4-0 a Nigeria, luego la victoria por 2-0 a México y el último triunfo frente a Colombia por 1-0 en la instancia de la semifinal.

¿Por qué es una revancha?

En la conferencia de prensa después de ganarle a Colombia y alcanzar la final frente a Marruecos, Placente señaló que se tratará de un partido más que especial porque hay un factor determinante para varios jugadores que forman parte de la delegación que se encuentra en Chile. “Es una revancha para todos, es una camada que se quedó en la puerta de hacer historia con el Sub 17 y esto es un poco la recompensa. Ojalá podamos traer la Copa”, señaló. Es necesario recordar que aquel equipo llegó a la semifinal del certamen y fue superado por Alemania por 4-2 desde el punto penal, después de haber empatado 3-3 en el tiempo regular.