800 kilómetros por hora: el nuevo tren chino que es el más rápido del mundo

Un nuevo tren chino se configura como un hito en materia de velocidad. Te contamos cómo es el transporte que va a 800 km/h.

18 de octubre, 2025 | 10.54

China marcó un nuevo hito, y es que puso sobre los rieles un tren que viaja a 800 km/h, una velocidad jamás registrada sobre la Tierra. Esto es posible gracias a tecnología de levitación magnética (maglev), y no se trata de ningún invento de libros y películas de ciencia ficción, sino del desarrollo sin precedente de ingenieros chinos, en colaboración con el Instituto de Aerodinámica de Chengdu.

La levitación magnética permite que este tren vaya literalmente por los aires. A diferencia del resto de los trenes, sus vías cuentan con un campo magnético que mantiene a la formación levitando. Hasta el momento, el récord era de 603 km/h para un transporte en superficie terrestre usando la misma tecnología, desarrollada a fines de los años '40 por el ingeniero eléctrico británico Eric Laithwaite, pero China le quitó el título a los japoneses y terminó por convertirse en el líder mundial de la velocidad.

¿Cómo es el tren chino que va a 800 km/h?

El mundo presencia uno de los momentos más grandes en materia de velocidad, y es que China marcó un nuevo hito al poner sobre rieles un tren que viaja a 800 km/h. El objetivo es conectar las principales ciudades chinas en el menor tiempo posible. De esta forma, el trayecto entre Pekín y Shangái que en tren bala dura 4 horas, pasaría a ser de menos de una hora con esta tecnología de última generación.

China tiene el tren más rápido del mundo.

Gracias a la tecnología “maglev en vacío” y túneles donde casi no hay aire, el tren evita fricción y de esta forma se desplaza a mayor velocidad y de manera casi imperceptible. Por el momento, sin embargo, se encuentra en período de prueba, es decir, todavía no cuenta con un servicio habilitado para los usuarios, pero es solo cuestión de tiempo, y si de este parámetro hablamos, los chinos dejaron en claro que será más pronto que tarde.

¿Cómo es la tecnología maglev?

La tecnología de levitación magnética o maglev fue desarrollada allá por los lejanos años '40, por el ingeniero eléctrico británico Eric Laithwaite. El primer modelo de tamaño real fue un motor de inducción lineal, estos no necesitan del contacto físico entre el vehículo y la pista. Si bien en la actualidad se habla de trenes de 800 km/h o que incluso puedan alcanzar una mayor velocidad, por las décadas de los sesenta y setenta esta tecnología se convirtió en una parte corriente de los sistemas avanzados de transporte.