Quién es Aníbal Moreno, la apuesta de Lionel Scaloni para ser el nuevo 5 de la Selección Argenitna

El recorrido de Moreno comenzó en el club Barrio Nuevo, donde fue descubierto por Raúl Herrera, quien lo llevó a la escuelita Villa Dolores. Con el correr del tiempo tuvo un paso por Racing y Palmeiras que lo llevó a Argentina.

14 de octubre, 2025 | 18.03

Aníbal Moreno, mediocampista de 26 años nacido en San Fernando del Valle de Catamarca, atraviesa un momento clave en su carrera. Lionel Scaloni lo incluyó en la lista para la próxima doble fecha FIFA, lo que representa una gran oportunidad para el volante que se destaca en Palmeiras, uno de los candidatos firmes a ganar la Copa Libertadores.

El recorrido de Moreno comenzó en el club Barrio Nuevo, donde fue descubierto por Raúl Herrera, quien lo llevó a la escuelita Villa Dolores. Con apenas 12 años ingresó a la Academia Duchini en Villa Constitución y al año siguiente se sumó a Newell’s, club en el que debutó en Primera División y disputó 24 partidos antes de pasar a Racing. En Racing, conocido como la "Academia", consiguió dos títulos y fue moldeado como mediocampista central bajo la dirección de Fernando Gago.

Su experiencia en las selecciones juveniles fue constante: formó parte del Sub 20 entre 2018 y 2019, con 14 encuentros y un gol, y fue sparring del seleccionado mayor durante el Mundial de Rusia 2018. En aquella oportunidad, Moreno tuvo la chance de marcar a Lionel Messi en los entrenamientos, una vivencia que definió como “increíble” en entrevistas posteriores.

Desde hace casi dos temporadas juega en Palmeiras, que pagó 7 millones de dólares a Racing por su pase. En 2023 ya acumuló 41 partidos y comparte el mediocampo con Lucas Evangelista. Su actuación más destacada fue en la ida de los cuartos de final de la Copa Libertadores contra River, en el Monumental, donde fue clave para neutralizar a los volantes rivales.

Sin embargo, no todo fue impecable: hace un mes y medio protagonizó un cabezazo contra José Martínez en un clásico paulista, que le costó la expulsión y críticas en redes. Moreno pidió disculpas públicamente y continuó siendo tenido en cuenta por el entrenador Abel Ferreira, quien valoró su calidad de pase, presión y despliegue, aunque señaló que debe mejorar en aspectos defensivos.

El cuerpo técnico de Scaloni ya lo conocía desde sus tiempos en el Sub 20. El entrenador había dicho antes de que Moreno despuntara en Palmeiras: “Juega sin pelota, me encanta, va al espacio”. Ahora, con la mirada puesta en el Mundial 2026, el mediocampista tendrá la chance de mostrarse en los amistosos del 10 y 13 de octubre contra Venezuela y Puerto Rico, en Estados Unidos.

Con esta convocatoria, el catamarqueño se suma a otras novedades como Facundo Cambeses, Lautaro Rivero y José López, además del regreso de Enzo Fernández y Marco Senesi. Así, se premia un recorrido silencioso que empezó en las canchas de barrio y hoy lo posiciona en la elite del fútbol sudamericano.