Chau TC: derrumban la histórica tribuna de un autódromo y se viene "una revolución"

La tribuna de un autódromo histórico del Turismo Carretera será derrumbada en breve. Por otro lado, se viene "una revolución" en el TC de cara a la temporada 2026.

26 de agosto, 2025 | 12.30

La tribuna de un emblemático autódromo del TC será derrumbada en breve y la nostalgia ya comienza a formar parte de los hinchas de la máxima categoría en el automovilismo argentino. Es que el Oscar y Juan Gálvez de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires está en plena reforma, después de mucho tiempo, para alimentar la ilusión de la vuelta de la Fórmula 1 en esta década. Mientras tanto, lo que está confirmado es que allí correrá el MotoGP en el 2027.

La grada que va a ser demolida en los próximos meses es nada menos que "La 15", donde históricamente su ubicaron los fanáticos de Chevrolet. La reciente presentación del Turismo Carretera en el trazado porteño, que culminó con la victoria justamente del Camaro de Agustín Canapino, fue la última en la que estuvo el mencionado sector del escenario tal cual se lo conoció originalmente. El lugar tiene capacidad para unas 2500 personas, al igual que el resto de las populares.

Derrumban la mítica tribuna 15 del autódromo de Buenos Aires: tristeza para los hinchas de Chevrolet en el TC

Como parte de la refacción del circuito 12 de la Capital Federal, la idea es acercarlo hacia el lado de la Avenida Coronel Roca. El arranque de las obras está planificado para principios de diciembre del 2025. De hecho, en esa zona se reemplazará no solamente a la mencionada grada tradicional, sino también a la famosa “S del Ciervo”. Lo concreto es que en ese lugar específico todavía no se conoce qué ocurrirá, en tanto que los fans del "Chivo" aguardan por la decisión final para saber si deberán "mudarse" a otro lado.

"La 15" será derrumbada en breve en el autódromo de Buenos Aires.

Revolución en el TC en 2026: planean ir hacia carreras más largas

La idea de la ACTC (Asociación Corredores Turismo Carretera) es que las finales duren más que las 25 vueltas actuales. El "Desafío de las Estrellas" del Turismo Carretera en El Villicum (San Juan) a 50 giros dejó muy conformes a todos, tal es así que el presidente Hugo Mazzacane manifestó ante la consulta de Campeones: "Hay que charlarlo en la Comisión Directiva y ponernos de acuerdo. Yo estoy de acuerdo en parte, aunque hay algunas cosas a resolver. Quizá tengamos otra carrera como la que se hizo en San Juan".

Si bien tal vez 50 vueltas son demasiadas, podrían realizarse competencias que duren entre 35 y 40 giros sin la necesidad de parar en los boxes. O bien extenderlas aún más a 50 vueltas con una detención obligatoria para cambiar los neumáticos, al mejor estilo de la Fórmula 1. Serán cuestiones a resolver por parte de la entidad fiscalizadora en las próximas reuniones, de cara a la siguiente campaña.

¿Cuándo vuelve a correr el TC en 2025?

La categoría principal del automovilismo argentino volverá a presentarse el domingo 14 de septiembre alrededor de las 13.30 horas en San Luis, en el autódromo Rosendo Hernández, para la undécima jornada. La transmisión en vivo en la televisión será de la TV Pública, mientras que el streaming online irá por Telecentro Play, DGO y Cablevisión Flow, entre otras aplicaciones.

Los clasificados a la Copa de Oro 2025 en el Turismo Carretera

  1. Marcelo Agrelo (Toyota Camry).
  2. Agustín Canapino (Chevrolet Camaro).
  3. Juan Martín Trucco (Dodge Challenger).
  4. Mauricio Lambiris (Ford Mustang).
  5. Julián Santero (Ford Mustang).
  6. Germán Todino (Ford Mustang).
  7. Valentín Aguirre (Chevrolet Camaro).
  8. Otto Fritzler (Toyota Camry).
  9. Santiago Mangoni (Chevrolet Camaro).
  10. Christian Ledesma (Chevrolet Camaro).
  11. Mariano Werner (Ford Mustang).
  12. Jeremías Olmedo (Ford Mustang).