El tenis argentino dio otro paso firme en el Masters 1000 de Madrid con dos importantes victorias este viernes 25 de abril. Los protagonistas fueron Francisco Comesaña (70°) y Juan Manuel Cerúndolo (123°), quienes en sus respectivos compromisos dejaron en el camino a sus rivales -rankeados entre los mejores 20 del mundo- para meterse en la siguiente ronda. De esta manera, continúan en el certamen y ya saben contra quiénes se medirán para buscar un lugar en los octavos de final.
En el caso de Comesaña eliminó a Artur Fils (13°) tras ganarle en dos sets por 7-6 (7-4) y 6-4, resultado con el que avanzó y jugará el próximo domingo 27 de abril. Por otro lado, Cerúndolo le ganó al canadiense Félix Auger-Aliassime (18°) por 7-6 (7-5) y 6-4 para meterse en la fase siguiente donde no tendrá un contrincante fácil. A su vez, algunos compatriotas buscarán seguir con la buena racha durante la jornada.
Batacazo del tenis argentino en el Masters 1000 de Madrid: victorias históricas de Juan Manuel Cerúndolo y Francisco Comesaña
Tras la victoria de este viernes, Francisco Comesaña jugará contra Francisco Cerúndolo (21°), quien barrió del cuadro al francés Harold Mayot por 6-3 y 6-4. Por su parte, su hermano Juan Manuel se medirá contra el ruso Daniil Medvedev (9°). A su vez, Sebastián Báez (33°) enfrentará al bosnio Damir Dzumhur (63°) y Mariano Navone (85°) hará lo propio contra el estadounidense Ben Shelton (13°).
¿Cuándo es el Masters 1000 de Madrid?
El Mutua Madrid Open 2025 comenzó el lunes 21 de abril y se extenderá hasta el domingo 4 de mayo. Esta será la 23ª edición del torneo que forma parte tanto del circuito ATP Masters 1000 como del WTA 1000. La competencia se desarrollará en las instalaciones de la Caja Mágica, reconocida por sus canchas de arcilla y su peculiar estructura arquitectónica. Se podrá ver entero a través de Disney+ y los partidos mas importantes via ESPN.
El calendario del torneo está organizado de manera progresiva, comenzando con la fase de clasificación que se disputará del 21 al 23 de abril. A partir del 24 de abril darán inicio las primeras rondas del cuadro principal, las cuales se extenderán hasta el 30 del mismo mes. Los cuartos de final están programados para el 1 y 2 de mayo, mientras que las semifinales se jugarán el 3 de mayo.
Finalmente, la gran definición tendrá lugar el domingo 4 de mayo, donde se conocerá al sucesor de Andréi Rublev, quien se consagró campeón en la edición 2024 tras vencer a Félix Auger-Aliassime. El torneo contará con la presencia de las principales figuras del tenis mundial. Carlos Alcaraz intentará conseguir su tercer título en Madrid tras sus victorias en las ediciones 2022 y 2023, lo que le permitiría igualar la marca establecida por Novak Djokovic y Roger Federer. Precisamente el serbio, quien posee el récord de victorias en torneos Masters 1000 superando las 410 de Rafael Nadal, regresa al torneo tras estar ausente desde su última participación en 2022.