Después de una semana frustrante en Wimblendon, el tenis argentino está teniendo revancha en polvo de ladrillo. Juan Manuel Cerúndolo, que se volvió a meter entre los mejores 100 del mundo, venció al peruano Ignacio Buse 6-3 y 6-3 y se clasificó a la final del ATP 250 de Gstaad, instancia a la que no accedía desde el Córdoba Open en 2021.
Después de haber eliminado a Casper Ruud, mejor preclasificado del torneo suizo y lo que marcó la victoria más importante en su carrera, Juan Manuel volvió a demostrar el gran presente que atraviesa este sábado y barrió a otra de las sorpresas del torneo en 83 minutos de juego.
El zurdo, que se aseguró el puesto 79° del ranking ATP a partir del lunes, quebró tres veces el saque de Buse y, con un saque visiblemente mejorado en las últimas semanas, liquidó el partido para meterse en la final, en donde espera al ganador de Alexander Bublik, quien derrotó a Francisco Comesaña en cuartos de final, o Arthur Cazaux.
El menor de los Cerúndolo irá por su segundo torneo ATP, tras consagrarse en Córdoba. Gstaad, que reparte en la actualidad 600 mil euros, le trae buenos recuerdos a los argentinos, ya que en el pasado lo ganaron Guillermo Vilas, en 1974 y 1978, José Luis Clerc en 1982, Martín Jaite en 1990, Gastón Gaudio en 2005 y Pedro Cachin en 2023.
El gran logro de Solana Sierra tras su participación en Wimbledon
Solana Sierra tuvo una participación soñada en Wimbledon y alcanzó un lugar histórico. La jugadora nacional se convirtió en la nueva 67° del mundo luego de lo que fue su excelente actuación en el césped del All England en Inglaterra. La jugadora argentina, de esta manera, es una de las mejores clasificadas en el ranking mundial de la WTA en cuanto a las jugadoras sudamericanas.
La marplatense es la mejor jugadora argentina clasificada y después de su histórica participación en Wimbledon, donde se convirtió en la primera lucky loser en alcanzar los octavos de final, la marplatense, de 21 años, se metió en el top 70 y quedó como la tercera mejor tenista sudamericana. Solo quedó detrás de Camila Osorio, de Colombia, (62°) y la brasileña Beatriz Haddad Maia (21°).
Con las victorias, incluidas las de la qualy, la tenista argentina podrá estar dentro de la la clasificación del WTA 1000 de Cincinnati que se disputará a partir del 6 de agosto. Sierra podrá ser parte del la clasificación luego de su excelente pasado en Wimbledon donde se convirtió en la primera Lucky Loser en alcanzar los cuartos de final, mérito que la llevó a estar en el muse histórico de la institución.
El camino de Solana Sierra hasta los octavos de final de Wimbledon 2025
- Sierra a Tessah Andrianjafitrimo (Francia) por 6-1 y 6-3 | Primera ronda de la qualy.
- Sierra a Leyre Romero Gormaz (España) por 6-4 y 6-4 | Segunda ronda de la qualy.
- Talia Gibson (Australia) a Sierra por 6-4, 3-6 y 7-5 | Tercera ronda de la qualy.
- Sierra a Olivia Gadecki (Australia) por 6-2 y 7-6 (8) | Primera fase del cuadro principal, como lucky loser (perdedora afortunada).
- Sierra a Katie Boulter (Gran Bretaña) por 6-7 (7), 6-2 y 6-1 | Segunda fase.
- Sierra a Cristina Bucsa (España) por 7-5, 1-6 y 6-1 | Tercera fase.
- Laura Siegemund (Alemania) a Solana Sierra por 6-3 y 6-2 | Octavos de final.