El tenista argentino Francisco Cerúndolo sufrió un duro golpazo este viernes 2 de mayo en España en el marco de las semifinales del Masters 1000 de Madrid. Luego de haber llegado a dicha instancia a base de varios resultados positivos ante rivales como Jakub Mensik con parciales de 3-6, 7-6 y 6-2 en cuartos y el alemán Alexander Zverev, el rankeado en el puesto 21 de la ATP no pudo contra el noruego Casper Ruud -quien se impuso por 6-4; 7-5- y le dijo adiós al mencionado torneo.
En tan solo dos sets, el joven oriundo de nuestro país que llegaba con la ilusión y la esperanza de sumar un nuevo título en su carrera se quedó con las manos vacías. De esta manera, Ruud espera rival que saldrá del duelo entre el británico Jack Draper y el italiano Lorenzo Musetti. Más allá de la derrota de Cerúndolo, el representante de nuestro país sí recibió una gran noticia de cara al futuro.
Las buenas noticias para el tenis argentino en Madrid
Es que el argentino comenzará la semana próxima como el n°18 del mundo después de alcanzar las semifinales del Masters 1000 de Madrid. siendo la mejor presentación a lo largo de su carrera en los torneos de estas características. A su vez, cabe destacar que la dupla que confirma Horacio Zeballos con el español Marcel Granollers se metieron en la final tras superar a los alemanes Kevin Krawietz - Tim Puetz en dos sets -7-6 (8); 7-5-.
¿Cuándo es el Masters 1000 de Madrid?
El Mutua Madrid Open 2025 comenzó el lunes 21 de abril y se extenderá hasta el domingo 4 de mayo. Esta será la 23ª edición del torneo que forma parte tanto del circuito ATP Masters 1000 como del WTA 1000. La competencia se desarrollará en las instalaciones de la Caja Mágica, reconocida por sus canchas de arcilla y su peculiar estructura arquitectónica. Se podrá ver entero a través de Disney+ y los partidos mas importantes via ESPN.
El calendario del torneo está organizado de manera progresiva, comenzando con la fase de clasificación que se disputará del 21 al 23 de abril. A partir del 24 de abril darán inicio las primeras rondas del cuadro principal, las cuales se extenderán hasta el 30 del mismo mes. Los cuartos de final están programados para el 1 y 2 de mayo, mientras que las semifinales se jugarán el 3 de mayo.
Finalmente, la gran definición tendrá lugar el domingo 4 de mayo, donde se conocerá al sucesor de Andréi Rublev, quien se consagró campeón en la edición 2024 tras vencer a Félix Auger-Aliassime. El torneo contará con la presencia de las principales figuras del tenis mundial. Carlos Alcaraz intentará conseguir su tercer título en Madrid tras sus victorias en las ediciones 2022 y 2023, lo que le permitiría igualar la marca establecida por Novak Djokovic y Roger Federer. Precisamente el serbio, quien posee el récord de victorias en torneos Masters 1000 superando las 410 de Rafael Nadal, regresa al torneo tras estar ausente desde su última participación en 2022.