Cuántos títulos ganó Guillermo Vilas en la historia como jugador de tenis: la lista completa

Guillermo Vilas es una leyenda del tenis y del deporte argentino. Todos los títulos que ganó a lo largo de su carrera.

17 de agosto, 2025 | 04.00

Guillermo Vilas es indiscutiblemente el tenista más importante que tuvo Argentina y uno de los más destacados que tuvo el mundo. "Willy" llegó a lugares inimaginables por aquel entonces para el ámbito nacional, al conseguir ser campeón de grand slams en cuatro ocasiones. Pero esto no fue lo único, ya que consiguió innovar al deporte con su manera de jugar, patentando su golpe pegarle de espaldas a la pelota por entre sus piernas, conocido como la "gran willy"

También fue un gran impulsor del tenis a nivel local, al preocuparse porque llegue a un mayor grupo de personas y deje de ser un deporte que solo puedan disfrutar las élites. En 1977, su año top, debió ser el N°1 del ranking mundial, pero otro sistema utilizado no se lo permitió, algo que hasta el día de hoy la ATP nunca le quiso reconocer. Ese año llegó a tener un invicto de 46 partidos, sólo cortado por el rumano Ilie Nastase y su raqueta de doble encordado, en la final de Aix-en-Provence. Y ganó 16 certámenes esa temporada.

Cuántos títulos ganó Guilermo Vilas en su carrera

Guillermo Vilas al ganarle la final de US Open a Jimmy Connors.

En toda su carrera Guillermo Vilas ganó 62 títulos. Entre estos se destacan 4 grand slams, que son Roland Garros 1977, el US Open de 1977, el Australian Open de 1978 y 1979. Solo le faltó ganar Wimbledon, donde llegó a cuartos de final en dos ocasiones. Pero vale aclarar que de todas maneras si se logró imponer en Australia en una época en la que se jugaba en cesped, con su famosa frase "yo pensé que el pasto era solo para las vacas", que dijo después de romper el maleficio y quedarse por primera vez con el campeonato. También se puede destacar que ganó el Master (torneo que disputan los ocho mejores jugadores del año) en 1974.

Vilas también fue campeón en París.

Ganó además seis Grand Prix Championship (actualmente Masters 1000): Dos Masters de Montecarlo (1976 y 1982), dos Masters de Canadá (1974 y 1976), un Masters de Hamburgo (1978) y un Masters de Roma (1980). También alcanzó otras tres veces la final de Roland Garros, y una vez del Abierto de Australia. Y fue finalista alcanzó otras tres veces la final de Roland Garros, y una vez del Abierto de Australia.

Todos los títulos de Guillermo Vilas: años y finales ganadas

1973:

  • Buenos Aires: Final vs. Bjorn Borg (3-6, 6-7, 6-4, 6-6 y retiro)

1974

  • Gstaad: Final vs. Manuel Orantes (6-1 y 6-2)
  • Hilversum: Final vs. Barry Phillips-Moore (6-4, 6-2, 1-6 y 6-3)
  • Louisville: Final vs. Jaime Fillol (6-4 y 7-5)
  • Toronto: Final vs. Manuel Orantes (6-4, 6-2 y 6-3)
  • Teherán: Final vs. Raúl Ramírez (6-0, 6-3 y 6-1)
  • Buenos Aires: Final vs. Manuel Orantes (6-3, 0-6, 7-5 y 6-2)
  • Masters Cup, Melbourne: Final vs. Ilie Năstase (7-6, 6-2, 3-6, 3-6 y 6-4)

1975

  • Múnich: Final vs. Karl Meiler (2-6, 6-0, 6-2 y 6-3)
  • Hilversum: Final vs. Željko Franulović (6-4, 6-7, 6-2 y 6-3)
  • Washington: Final vs. Harold Solomon (6-1 y 6-3)
  • Louisville: Final vs. Ilie Năstase (6-4 y 6-3)
  • Buenos Aires: Final vs. Adriano Panatta (6-1 6-4 6-4)
  • St. Louis: Final vs. Vijay Amritraj (4-6, 6-0 y 6-4)
  • Fort Worth: Final vs. Phil Dent (6-7, 6-1 y 6-1)
  • Montecarlo: Final vs. Wojtek Fibak (6-1, 6-1 y 6-4)
  • Toronto: Final vs. Wojtek Fibak (6-4, 7-6 y 6-2)
  • Sao Paulo: Final vs. José Higueras (6-3 y 6-0)
  • Buenos Aires: Final vs. Jaime Fillol (6-2, 6-2 y 6-3)

1977

  • Springfield: Final vs. Stan Smith (3-6, 6-0, 6-3 y 6-2)
  • Buenos Aires: Final vs. Wojtek Fibak (6-4, 6-3 y 6-0)
  • Virginia Beach: Final vs. Ilie Năstase (6-2, 4-6 y 6-2)
  • Roland Garros, París: Final vs. Brian Gottfried (6-0, 6-3 y 6-0)
  • Kitzbühel: Final vs. Jan Kodeš (5-7, 6-2, 4-6, 6-3 y 6-2)
  • Washington: Final vs. Brian Gottfried (6-4 y 7-5)
  • Louisville: Final vs. Eddie Dibbs (1-6, 6-0 y 6-1)
  • South Orange: Final vs. Roscoe Tanner (6-4 y 6-1)
  • Columbus: Final vs. Brian Gottfried (6-2 y 6-1)
  • US Open, Nueva York: Final vs. Jimmy Connors (2-6, 6-3, 7-6 y 6-0)
  • París: Final vs. Christophe Roger-Vasselin (6-2, 6-1 y 7-6)
  • Teherán: Final vs. Eddie Dibbs (6-2, 6-4, 1-6 y 6-1)
  • Bogotá: Final vs. José Higueras (6-1, 6-2 y 6-3)
  • Santiago: Final vs. Jaime Fillol (6-0, 2-6 y 6-4)
  • Buenos Aires: Final vs. Jaime Fillol (6-2, 7-5, 3-6 y 6-3)
  • Johannesburgo: Final vs. Buster Mottram (7-6, 6-3 y 6-4)

1978

  • Hamburgo: Final vs. Wojtek Fibak (6-2, 6-4 y 6-2)
  • Múnich: Final vs. Buster Mottram (6-1, 6-3 y 6-3)
  • Gstaad: Final vs. José Luis Clerc (6-3, 7-6 y 6-4)
  • South Orange: Final vs. José Luis Clerc (6-1 y 6-3)
  • Aix-En-Provence: Final vs. José Luis Clerc (6-3, 6-0 y 6-3)
  • Basilea: Final vs. John McEnroe (6-3, 5-7, 7-5 y 6-4)

1979

  • Abierto de Australia, Melbourne: Final vs. John Marks (6-4, 6-4, 3-6 y 6-3)
  • Hobart: Final vs. Mark Edmondson (6-4 y 6-4)
  • Washington: Final vs. Víctor Pecci (7-6 y 7-6)
  • Buenos Aires: Final vs. José Luis Clerc (6-1, 6-2 y 6-2)

1980

  • Abierto de Australia, Melbourne: Final vs. John Sadri (7-6, 6-3 y 6-2)
  • Roma: Final vs. Yannick Noah (6-0, 6-4 y 6-4)
  • Kitzbühel: Final vs. Ivan Lendl (6-3, 6-2 y 6-2)
  • Palermo: Final vs. Paul McNamee (6-4, 6-0 y 6-0)

1981

  • Mar del Plata: Final vs. Víctor Pecci (2-6, 6-3, 2-1 y retiro)
  • El Cairo: Final vs. Peter Elter (6-2 y 6-3)
  • Houston: Final vs. Sammy Giammalva (6-2 y 6-3)

1982

  • Buenos Aires: Final vs. Alejandro Ganzábal (6-2 y 6-4)
  • Rotterdam: Final vs. Jimmy Connors (0-6, 6-2 y 6-4)
  • Milán: Final vs. Jimmy Connors (6-3 y 6-3)
  • Montecarlo: Final vs. Ivan Lendl (6-1, 7-6 y 6-3)
  • Madrid: Final vs. Ivan Lendl (6-7, 4-6, 6-0, 6-3 y 6-3)
  • Boston: Final vs. Mel Purcell (6-4 y 6-0)
  • Kitzbühel: Final vs. Marcos Hocevar (7-6 y 6-1)

1983

  • Richmond: Final vs. Steve Denton (6-3, 7-5 y 6-4)
  • Delray Beach: Final vs. Pavel Slozil (6-1, 6-4 y 6-0)
  • Kitzbühel: Final vs. Henri Leconte (7-6, 4-6 y 6-4)